El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó, durante una conferencia de prensa matutina en Baja California, que el gobierno cuenta con un presupuesto suficiente gracias a la ausencia de corrupción y su compromiso de servicio al pueblo. Enfatizó que este enfoque permite disponer de recursos ilimitados para abordar situaciones de emergencia, como la implementación del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis.
De acuerdo con datos proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 711 mil 626 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de este año. Esta cifra, en términos reales, representa un incremento del 10.4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El jefe del Ejecutivo explicó que estos recursos serán destinados a un plan integral de apoyo, especialmente para aquellos hogares que sufrieron daños en vivienda. Subrayó que se proporcionarán recursos a los afectados, no a través de créditos, sino para la construcción o reparación de viviendas, así como para la reposición de enseres básicos, tales como refrigeradores, estufas, licuadoras, sartenes y colchones, a un total de 250 mil hogares.
Adicionalmente, se entregará un total de 3 millones de canastas básicas a 250 mil hogares durante tres meses de forma semanal como parte de las medidas de apoyo a la población damnificada.
El presidente informó que la Secretaría de Bienestar ha realizado un censo de más de 230 mil viviendas y comercios afectados. A medida que los servicios se restablecen en Acapulco y Coyuca de Benítez, se destaca que el 80 por ciento de las gasolineras ya ha reabierto, y se observa una recuperación progresiva en el sistema de agua y la red de energía eléctrica. El mandatario aseguró que el gobierno está comprometido con la pronta recuperación de estas comunidades afectadas por el huracán Otis.