En una ceremonia realizada en Lerdo, Durango, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la primera etapa del proyecto «Agua Saludable para La Laguna». Este ambicioso proyecto tiene como objetivo proporcionar un caudal de 200 millones de metros cúbicos al año, abasteciendo durante los próximos 30 años a aproximadamente 2.2 millones de habitantes en nueve municipios de Coahuila y Durango: Torreón, Viesca, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero, Lerdo, Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo.
La obra, dirigida a procurar la salud de la población, aborda la problemática del consumo de agua con altos niveles de arsénico en la región. El presidente destacó la importancia de este proyecto y la necesidad de evitar la situación de consumir agua contaminada, subrayando que la salud es la prioridad.
El proyecto busca beneficiar especialmente a niñas, niños y jóvenes, pensando en las nuevas generaciones y su derecho a disfrutar de una región vital y laboriosa. Además, López Obrador señaló que esta obra es el resultado de la coordinación entre autoridades municipales y locales, líderes campesinos y comunidades de ambas entidades.
En sus declaraciones, el mandatario resaltó que esta primera etapa es solo el inicio de un proyecto continuo y se comprometió a trabajar conjuntamente con los gobiernos federal, estatal y municipal para concluir el proyecto «Agua Saludable para La Laguna» en marzo de 2024. Este plazo también permitirá revisar las líneas de conducción para evitar fugas y garantizar la eficiencia del sistema.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, detalló que el sistema iniciará operaciones mediante el encendido de una bomba de 600 litros por segundo en la planta de bombeo. El proceso de estabilización del agua tomará dos días, seguido por el llenado de las tuberías y la entrega a los municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. Posteriormente, se incrementará el volumen a mil 200 litros por segundo.
Martínez Santoyo subrayó que este proyecto evita la sobreexplotación del acuífero principal, cerrando pozos que actualmente abastecen a la región. Asimismo, reconoció el trabajo de ingenieros mexicanos en el desarrollo de esta obra y destacó que los gastos de operación y mantenimiento serán menores a los actuales con la distribución de agua de pozos profundos.
El evento contó con la presencia de los gobernadores de Durango y Coahuila, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua y líderes empresariales locales. La obra es considerada como un hito significativo en el compromiso del Gobierno de México para mejorar la infraestructura hídrica y garantizar el acceso a agua saludable en la región de La Laguna.