El primer trimestre de 2025 estuvo marcado por una fuerte volatilidad en los mercados financieros debido a la guerra arancelaria que impulsa el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Wall Street en caída libre
Los índices bursátiles estadounidenses registraron fuertes caídas:
> Nasdaq: -10.41% (su peor trimestre en 23 años).
> S&P 500: -4.58%
> Dow Jones: -1.27%
El sector tecnológico fue el más afectado, pues los inversionistas temen que los nuevos aranceles impacten negativamente en la economía. Trump ha prometido que la situación mejorará, pero por ahora, la incertidumbre domina los mercados.
Mercados mexicanos resisten la tormenta
A pesar del impacto de los aranceles, los activos mexicanos lograron cerrar el trimestre con ganancias:
– Peso mexicano: Se apreció un 2% frente al dólar, cerrando en 20.46 pesos por dólar.
– Bolsa Mexicana de Valores (BMV): Subió un 6% en el trimestre.
Los analistas creen que los mercados mexicanos han resistido porque no esperan que las amenazas de Trump se ejecuten completamente contra México. Además, la BMV tiene poca exposición al sector tecnológico, lo que la protegió de la caída en EE.UU.
El oro brilla como refugio
En medio del pesimismo, los inversionistas buscaron activos seguros, lo que impulsó el precio del oro a máximos históricos:
Cerró en $3,157.45 dólares por onza, con un rendimiento del 19% en el trimestre.
Petróleo en alza por tensiones geopolíticas
Los precios del petróleo subieron debido a la amenaza de EE.UU. de elevar los aranceles a los países que compren petróleo ruso:
Brent: $74.74 (+1.51%)
WTI: $71.48 (+3.06%)
Los mercados enfrentan una incertidumbre extrema por la política arancelaria de Trump, pero México ha resistido mejor de lo esperado. El oro se disparó como refugio seguro, mientras que el petróleo subió por la inestabilidad global.