El Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno mexicano para el sureste del país, ha logrado transportar a un millón de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023, según informó su director general, Óscar David Lozano Águila, durante una conferencia en Palacio Nacional.
Este logro se alcanzó en menos de cuatro meses de operaciones y ha sido interpretado como un avance importante en la consolidación del Tren Maya como un medio de transporte moderno, confiable y regionalmente significativo. Lozano Águila subrayó que este hito refleja la confianza del pueblo mexicano en el proyecto y la utilidad del sistema para conectar comunidades del mundo maya.
El pasajero número un millón fue una persona de más de 70 años que viajó acompañada de su hermana en silla de ruedas el 7 de abril. Como homenaje, se le hará un reconocimiento en Mérida, Yucatán, en los próximos días.
El Tren Maya cubre una ruta de 1,554 kilómetros, cruzando por los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Desde su lanzamiento, se ha enfocado en fortalecer la conectividad regional, impulsar el turismo y reactivar la economía local, sobre todo en comunidades que históricamente han carecido de acceso a un transporte eficiente.
Aunque el sistema también contempla el transporte de carga, su objetivo principal es el traslado de pasajeros, tanto locales como turistas, ofreciendo una nueva alternativa para recorrer zonas arqueológicas, destinos turísticos y centros urbanos del sureste mexicano.
Con la inauguración de su último tramo en diciembre de 2024, el Tren Maya ya opera en todo su circuito completo y continúa posicionándose como un eje clave para el desarrollo económico y social de la región.