La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confía en que el país tendrá una “situación especial” en la aplicación de los aranceles del 25 % anunciados por el gobierno de Donald Trump, debido a la existencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Sheinbaum, las conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, han dado señales positivas sobre un posible trato diferenciado para México.
Sin embargo, la mandataria reconoció que la decisión final depende de Trump y que México ya ha enfrentado amenazas similares en el pasado. A diferencia de ocasiones anteriores, donde las medidas afectaban solo a México y Canadá, en esta ocasión los aranceles impactarían a nivel global.
Sheinbaum destacó que su gobierno ha tomado todas las medidas necesarias para evitar que los aranceles afecten la economía mexicana. Además, mencionó que las acciones de seguridad implementadas en la frontera han sido bien recibidas por Washington, lo que ha llevado a elogios por parte de Trump y del próximo embajador estadounidense en México, Ron Johnson.
Como parte de estos esfuerzos, México ha detenido a más de 1,800 personas y ha incautado un gran número de armas y drogas en la frontera norte. En este contexto, la presidenta recibirá a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en una visita oficial que, según Sheinbaum, no está relacionada con los aranceles, sino con la cooperación en materia de seguridad.
Este escenario refleja la tensión comercial entre ambos países y la estrategia del gobierno mexicano para evitar un impacto económico negativo.