Durante la 15ª cumbre de los países BRICS, compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los líderes están explorando medidas para disminuir la dependencia del dólar estadounidense en sus acuerdos mutuos, según declaraciones del vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile.
El bloque BRICS ha venido implementando pasos para reducir la participación del dólar en sus acuerdos mediante el incremento de los pagos en las monedas de los miembros. La idea de crear una moneda común para el comercio entre los países miembros también ha sido planteada.
Mashatile enfatizó que el bloque BRICS está liderando el debate global sobre la reducción de la dependencia del dólar y subrayó que la intención no es competir con Occidente, sino asegurar un espacio en los negocios globales.
Además de abordar la cuestión de la dependencia del dólar, los líderes de BRICS también discutirán la posible incorporación de nuevos miembros al grupo. En la actualidad, estos cinco países representan el 40% de la población mundial y casi un tercio de la economía global. La expansión del bloque podría elevar su participación en la producción mundial al 50% para 2040, duplicando la proporción del Grupo de los Siete (G7), que está compuesto por las naciones más desarrolladas.