El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) informó el martes que la deuda mundial ha aumentado en 10 billones de dólares hasta alcanzar un récord de 307 billones de dólares durante el primer semestre de 2023. Estados Unidos, Reino Unido y Japón se encuentran entre los mercados que impulsan este aumento significativo.
El incremento en el entorno de altas tasas de interés en la mayoría de las economías ha contribuido al aumento de la deuda mundial, haciendo que el actual stock de deuda sea 100 billones de dólares mayor que hace una década, según el IIF.
El informe del IIF señala que después de siete trimestres consecutivos de disminución, la relación deuda/Producto Interno Bruto (PIB) global ha vuelto a aumentar en los dos primeros trimestres de 2023, situándose en aproximadamente el 336%, en comparación con el 334% en el cuarto trimestre de 2022.
Más del 80% del aumento de la deuda proviene de mercados desarrollados, con Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Francia registrando los mayores aumentos. En los mercados emergentes, China, India y Brasil experimentaron aumentos más pronunciados, según el IIF.
El informe también advierte que la deuda pública interna se encuentra en niveles «alarmantes» en muchos países de mercados emergentes. Sin embargo, destaca que la carga de deuda de los consumidores en los mercados desarrollados sigue siendo manejable en su mayoría, lo que permite a los bancos centrales un margen adicional para realizar ajustes en caso de persistir las presiones inflacionarias.