Durante la conferencia matutina del 9 de abril en Palacio Nacional, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), explicó que tanto esta dependencia como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están completamente preparadas para respaldar el Plan México, una estrategia nacional enfocada en el fortalecimiento económico, la autosuficiencia y el bienestar social.
Ante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien asistía a la cumbre de la CELAC—, González subrayó que el sector energético es un pilar fundamental para lograr los objetivos del Plan México, ya que considera que la energía no solo es un recurso, sino un habilitador de derechos y desarrollo regional. En sus palabras: “Si existe energía, es posible que se puedan generar los demás derechos”.
Resaltó que este nuevo enfoque busca no solo mantener el suministro energético, sino ampliarlo, modernizarlo y hacerlo más limpio, accesible y confiable, para así acompañar el crecimiento económico, atraer inversiones y cerrar brechas de desigualdad.
Uno de los elementos centrales de su mensaje fue el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que contempla mejoras en todas las etapas del sistema eléctrico: generación, transmisión, distribución y justicia energética, además de cubrir las necesidades de energía de los llamados Polos de Desarrollo incluidos en el Plan México.
Finalmente, González aseguró que están impulsando una aceleración de acciones y una promoción proactiva para garantizar que las inversiones no se detengan, especialmente en un contexto internacional complicado, como el reciente aumento de aranceles por parte de Estados Unidos. Según la secretaria, la visión es clara: una energía confiable y limpia será la base para una prosperidad compartida en México.