La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) analizará en el tercer trimestre de 2025 un posible ajuste en las comisiones que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cobran a los trabajadores, debido al incremento en sus utilidades este año, informó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social.
Santana destacó que, aunque las comisiones disminuyeron en 2025, las Afores han registrado rendimientos aceptables, lo que explica el crecimiento de sus ganancias. “Habrá que valorar si los precios de las comisiones deben ajustarse o no, según un análisis técnico”, señaló durante la inauguración del 34 Congreso de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose), organizado por la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
El funcionario atribuyó el aumento en los recursos de las Afores al incremento en las aportaciones obligatorias de los empleadores, lo que fortalece el ahorro para el retiro. En mayo, las Afores lograron plusvalías por 175,474 millones de pesos, el mejor rendimiento desde agosto, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Hacienda subrayó que cualquier ajuste priorizará el beneficio para los trabajadores.