- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, junio 24, 2025

China lamenta la salida de Panamá de la Ruta de la Seda y critica a EE. UU.

Must read

China expresó este viernes su pesar por la decisión de Panamá de cancelar su participación en la Ruta de la Seda, al tiempo que criticó la «mentalidad de Guerra Fría» de Estados Unidos en América Latina.

La medida se produjo luego de las presiones del presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, quien recientemente visitó Panamá. El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció el jueves la salida del país centroamericano de la iniciativa internacional creada por China en la última década.

«Pekín lamenta la decisión de Panamá», declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, y agregó que instaba a Panamá a «resistir las interferencias externas» y a considerar los intereses bilaterales a largo plazo.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha ejercido una fuerte presión sobre Panamá para reducir la influencia económica de China en el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos y transferido a Panamá en 1999 mediante tratados con la administración de Jimmy Carter. Además, Trump ha criticado las tarifas que pagan los barcos estadounidenses y sugirió que no descartaba usar la fuerza para recuperar la vía interoceánica.

Aunque el Canal es administrado por la Autoridad del Canal de Panamá, Washington sostiene que China tiene influencia a través de una empresa de Hong Kong que opera puertos en ambos extremos del canal, que maneja el 5% del comercio marítimo global y el 40% del tráfico de contenedores de EE. UU.

Después de la visita de Rubio a Panamá, Mulino anunció que Panamá cancelará el acuerdo con China en 90 días. En sus declaraciones, Mulino se cuestionó los beneficios de la Ruta de la Seda para Panamá desde su firma en 2017.

«¿Qué ha traído al país este acuerdo? ¿Qué ha aportado la ‘Belt and Road Initiative’?», dijo Mulino, quien ya había indicado la semana pasada que dejaría expirar el acuerdo con China, un paso que fue rápidamente elogiado por Rubio.

China reaccionó con firmeza ante los comentarios de Rubio, acusando al funcionario de sembrar discordia y de interferir en los asuntos internos chinos. El portavoz de la cancillería china también condenó lo que describió como una actitud de «Guerra Fría» por parte de Washington en Latinoamérica.

El proyecto de la Franja y la Ruta de la Seda, lanzado por China en 2013, busca financiar proyectos de infraestructura para mejorar el comercio y la conectividad en Asia, Europa, África y América Latina. Más de 100 países han firmado acuerdos en este marco, y aunque sus detractores acusan a Pekín de generar deudas insostenibles en los países en desarrollo, China defiende que sus iniciativas han beneficiado a naciones como Panamá.

«Nos oponemos firmemente a que Estados Unidos utilice la presión y la coacción para desacreditar y socavar la cooperación en la Ruta de la Seda», afirmó el portavoz chino. «Los logros de este proyecto han beneficiado a países como Panamá», concluyó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article