- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, junio 24, 2025

Bancos y fintechs libran batalla por el mercado de tarjetas de crédito

Must read

El mercado de tarjetas de crédito en Colombia se ha convertido en un campo de intensa competencia entre bancos tradicionales y fintechs, según un informe de Bain & Company. La banca, que históricamente dominó este segmento, enfrenta la presión de neobancos como Nu, Lulo Bank y plataformas como RappiPay, que ganan terreno con ofertas innovadoras.

Las fintechs atraen a los consumidores, especialmente jóvenes, con tarjetas sin cuotas de manejo, aprobaciones rápidas y experiencias digitales personalizadas, impulsadas por inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real. En contraste, los bancos han invertido en infraestructura tecnológica, pero sus esfuerzos se han centrado más en la eficiencia operativa que en la experiencia del usuario, generando una desconexión con las expectativas del cliente.

“Los bancos deben colaborar con fintechs y adoptar una mentalidad centrada en el usuario para mantenerse competitivos”, señaló Gustavo Fusoni, socio de Bain en Colombia. El informe proyecta que los ingresos por tarjetas en EE. UU. alcanzarán US$400.000 millones en 2028, y Colombia sigue una tendencia similar, aunque a menor escala.

En un mercado en desarrollo, la clave no es solo emitir más plásticos, sino construir relaciones digitales y sostenibles con los clientes, redefiniendo el liderazgo en el sector.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article