La actividad industrial en Quintana Roo, Tabasco y Campeche registró una notable contracción en abril de 2025, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Quintana Roo lideró la caída con un retroceso del 42.1% mensual, seguido por Tabasco con un 7% y Campeche con una baja menos pronunciada.
El desplome en Quintana Roo se atribuye principalmente a la debilidad en el sector de la construcción, que se había beneficiado previamente de proyectos como el Tren Maya, pero que ahora enfrenta una ralentización. En Tabasco, la contracción refleja el impacto de una menor actividad en la minería y la industria petrolera, mientras que Campeche también mostró descensos en estos rubros.
A nivel nacional, 23 de las 32 entidades federativas reportaron caídas mensuales en abril, según datos desestacionalizados. En contraste, estados como Puebla (12.3%), San Luis Potosí (10.8%) y Oaxaca (3.2%) destacaron por sus incrementos en la actividad industrial. El Inegi señaló que, a tasa anual, la minería creció en estados como Zacatecas y Veracruz, mientras la construcción mostró alzas en Durango y Baja California Sur.