- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 16

Clara Brugada presenta la estrategia “México por el Clima” y anuncia la primera Semana de Acción Climática en CDMX

0

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la estrategia “México por el Clima” y anunció que la Ciudad de México será sede de la primera Semana de Acción Climática, del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec.

El encuentro internacional reunirá a activistas, organizaciones, empresas, académicos y gobiernos para construir una agenda conjunta frente a la crisis ambiental, con la participación de más de 250 aliados y 17 ejes temáticos, entre ellos agua, biodiversidad, ciudades sostenibles, economía circular y justicia climática.

Brugada Molina destacó que el evento será un hito para la capital: “Queremos que esta Semana de Acción Climática se convierta en una plataforma de alianzas e innovación que impulse políticas públicas y compromisos reales ante la emergencia climática”.

La mandataria recordó que la ciudad ya enfrenta los efectos del cambio climático, como temperaturas récord y lluvias extremas, y planteó dar continuidad a proyectos de electromovilidad, reducción del 50% de residuos hacia 2030 y recuperación de zonas verdes con programas como Ciudad Esponja y Manzanas Verdes.

Asimismo, subrayó que la justicia climática debe estar ligada a la justicia social, con perspectiva de género y reducción de desigualdades: “Cuidar el planeta no debe representar una carga mayor para las mujeres, quienes históricamente han asumido los cuidados”.

Brugada recordó que bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como Jefa de Gobierno, la ciudad fue reconocida internacionalmente por su acción climática, y afirmó que ahora corresponde impulsar un “segundo piso de transformación”.

“Hoy nos toca generar un nuevo impulso innovador y de compromiso ante el clima, trabajando de la mano con la sociedad civil”.

La presentación contó con la participación de la activista Xiye Bastida, quien resaltó el papel de las juventudes; Erica Valencia Torres, coordinadora de México por el Clima, quien reconoció a la CDMX como epicentro de la acción climática; y Araceli Becerril Martín, de L’Oréal México, que anunció una aceleradora de innovación sostenible con una inversión de 100 millones de euros.

Brugada cerró con una invitación a la ciudadanía a participar en este encuentro mundial por el clima, que buscará generar acuerdos y compromisos colectivos: “Este evento sin precedentes es para la ciudad, para el país y para la región. Queremos que se convierta en el gran encuentro mundial por el clima”.

“No voy a influir en lo más mínimo”, afirma Claudia Sheinbaum sobre autonomía de la SCJN

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no intervendrá en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “No voy a influir en lo más mínimo en sus resoluciones. Voy a respetar su autonomía y no llamaré a ningún ministro o ministra para orientar alguna decisión”, enfatizó durante la conferencia matutina.
La mandataria destacó que los ministros y ministras son “autónomos, profesionales y tomarán sus propias decisiones”. Asimismo, explicó su asistencia a la ceremonia de instalación de la nueva Corte, en lugar del informe de la ministra ex presidenta, Norma Piña: “Se explica por sí mismo”, señaló.
Sheinbaum expresó su satisfacción por la conformación de la nueva Corte y afirmó que está a favor de que el Poder Judicial sea elegido por el pueblo. También celebró que los nuevos ministros hayan decidido reducir sus salarios. “¡Qué bueno!”, exclamó, destacando el valor simbólico de esta medida, así como la apertura de las puertas de la Corte al público el pasado lunes.
Finalmente, la presidenta criticó las expresiones de racismo que algunos opositores han dirigido contra el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, por su origen indígena.

Destaca Claudia Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se han “desprivatizado 4 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México”.
Sheinbaum explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está ordenando las concesiones de agua: “Muchos empresarios devolvieron voluntariamente el exceso de agua que tenían concesionada”.
Señaló que esta acción representa una desprivatización, ya que anteriormente esos volúmenes estaban concesionados a privados. “Parte fue voluntaria, pero otros casos se regularizaron obligatoriamente”, detalló.
Entre los ejemplos citó concesiones de riego agrícola que no pagan derechos por considerarse esenciales para la alimentación. Además, recordó que durante el periodo neoliberal se permitió transferir títulos de concesión para desarrollo de unidades habitacionales sin pagar por el agua.
La presidenta indicó que se revisa la base de datos de concesiones y se realizan visitas a los sitios para verificar el uso real del agua. “Si no se usa según lo establecido y no se ponen en orden, se clausuran pozos o se limita su uso hasta que cumplan”, advirtió.
Sheinbaum también mencionó la situación de los pequeños productores con pozos sin título de concesión. “No pueden acceder a subsidio de la Comisión Federal de Electricidad y, en lugar de pagar un monto normal, llegan a pagar hasta 10 veces más por la electricidad, generando recibos impagables”.
La mandataria insistió en la importancia de regularizar estas concesiones y reiteró: “Son 4 mil millones de metros cúbicos los que se desprivatizaron, equivalente a cuatro veces el consumo de la Ciudad de México, solo con la regularización de concesiones de agua”.
Al ser cuestionada sobre políticos o empresarios que se habían adjudicado concesiones, Sheinbaum mencionó que “muchas ya se recuperaron. Si no las entregan voluntariamente, se procede legalmente, como en el caso de Chihuahua, donde se recuperó todo, incluso frente a amparos del exgobernador César Duarte”.

Destaca Luisa Alcalde reunión Sheinbaum-Rubio: “El pueblo de México no podría estar mejor representado”

0

La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, destacó la solidez y fortaleza de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, luego de la reunión que sostuvieron la Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
De acuerdo a la dirigente morenista, el encuentro refleja cooperación plena sin subordinación, dejando en claro el liderazgo regional de la mandataria.
Durante el encuentro, Sheinbaum y Rubio abordaron temas estratégicos para ambos países, entre ellos seguridad, comercio y migración, con base en la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorio, así como en la reciprocidad y responsabilidad compartida. Esto, señaló Alcalde, demuestra que México mantiene una postura firme y equilibrada en sus relaciones internacionales.
“El pueblo de México no podría estar mejor representado”, afirmó Luisa Alcalde, destacando la importancia de la representación del país en escenarios de alta relevancia diplomática y el fortalecimiento de la cooperación bilateral sin comprometer la independencia de decisiones nacionales.

Gobierno de Morelos fortalece vínculos con el Sistema Nacional DIF

0

En un paso firme hacia la consolidación de políticas sociales integrales, la gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el que se presentaron proyectos estratégicos para 2026.

Acompañada por la presidenta del DIF estatal, María Elena Herrera Carbajal, el director general Erick Alquicira Cedillo, la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Kenia Lugo Delgado, y el equipo del organismo, la mandataria reiteró su compromiso con la atención integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores y grupos en situación de vulnerabilidad.

La gobernadora González Saravia destacó que la coordinación estrecha con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es clave para ampliar los programas sociales y garantizar mejores condiciones de bienestar para todas las familias morelenses.
Con este encuentro, el Gobierno de Morelos reafirma su vocación de trabajo conjunto con las instituciones federales, consolidando la visión de “La tierra que nos une” como un estado comprometido con el desarrollo social y la protección de quienes más lo necesitan.

Evelyn Salgado entrega 37 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en escuelas de Guerrero

0

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, entregó 37 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia del programa “Escuelas con Agua”, beneficiando a más de 7 mil 600 estudiantes de Acapulco, Atoyac y Coyuca de Benítez.
Esta iniciativa, resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, fortalece el acceso al agua potable y promueve escuelas más sostenibles.
“Una escuela con agua es una escuela donde se aprende mejor y se construyen mejores oportunidades para las próximas generaciones”, afirmó la mandataria durante el evento en la Secundaria Técnica No. 1 Juan de Dios Bátiz en Acapulco.
El programa, implementado con el apoyo de Conagua, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y los gobiernos municipales, permitirá disminuir la dependencia de pipas, convirtiendo las escuelas beneficiadas en espacios autosustentables, donde el agua recolectada se destinará a sanitarios, lavamanos, limpieza y riego.
La gobernadora también tomó protesta a los comités escolares, integrados por alumnos, padres y personal educativo, encargados de vigilar el correcto funcionamiento de los sistemas.
Durante el evento, Amílcar Ganado Díaz, de Conagua, destacó la inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos en infraestructura hídrica, mientras que Aldo Castrejón Gamiño, de Coca-Cola México, señaló que los sistemas ya han captado más de 787 mil litros de agua en los 37 planteles, fortaleciendo el acceso seguro a este recurso.

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar y amplio respaldo ciudadano

0

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, llega a su Tercer Informe consolidada como la mandataria mejor evaluada del país. Su administración ha impulsado avances históricos en bienestar social, desarrollo económico y combate a la desigualdad en todo el territorio estatal.
Desde el día de su toma de posesión, la gobernadora quintanarroense convocó a todas y todos los ciudadanos a ser parte de un gobierno diferente y transformador. Para ello, convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que ha sido eje de su gobierno diferente y al que se sumaron todos los sectores sociales, en el que nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás y las personas están en el centro de las acciones.
Como la primera mujer gobernadora, Mara Lezama impulsa un amplio programa social enfocado principalmente al empoderamiento de las mujeres y a una vida libre de violencia; también, una gran cruzada para combatir la corrupción y eliminar las barreras de la desigualdad para que el éxito se convierta en prosperidad compartida.
Mara Lezama aplica muy bien el lema: por el bien de todos, primero los pobres y los tres principios de la Cuarta Transformación, no robar, no mentir, no traicionar al pueblo.
Entre los resultados más destacados de su administración se encuentran: 177 mil personas salieron de la pobreza, según el INEGI. Con el programa Mujer es Poder, 50 mil mujeres reciben apoyos directos para fortalecer su economía.
A través de Comemos Tod@s, se entregaron más de 683 mil paquetes alimentarios y 572 mil apoyos económicos mediante tarjetas monetarias.
Se abrieron 3 Centros de Justicia para Mujeres, 2 albergues y 1 refugio para garantizar atención integral frente a la violencia de género. Más de 225 mil mochilas, útiles y uniformes gratuitos entregados a estudiantes.
DESARROLLO Y JUSTICIA SOCIAL
La gobernadora ha impulsado acciones para devolverle el brillo a la capital con obras estratégicas como la Zona Libre de Chetumal, la modernización del drenaje y la transformación del transporte público. También se han construido 51 km de caminos sacacosechas, 1,109 domos escolares y se fortalecieron 101 grupos artesanales en 65 comunidades.
En materia de seguridad, Quintana Roo cuenta con la policía mejor pagada del país, y en combate a la corrupción el estado alcanzó un hecho inédito: cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.
TURISMO Y GESTIÓN FEDERAL
En el sector turístico se consolidó Maya Ka’an como la primera Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico del país, beneficiando directamente a más de 100 mil habitantes de comunidades mayas. Además, el manejo del sargazo ha evolucionado hacia su aprovechamiento como recurso productivo.
Con el respaldo del Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum, se han fortalecido proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, el Puente Nichupté y la Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto.
UN GOBIERNO CON VISIÓN TRANSFORMADORA
Mara Lezama subrayó que su administración se guía por cinco ejes: Bienestar Social y Calidad de Vida; Seguridad Ciudadana; Desarrollo Económico Inclusivo; Medio Ambiente y Sustentabilidad; y Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.
“Estamos demostrando que el éxito puede transformarse en prosperidad compartida”, afirmó la gobernadora, quien inicia el cuarto año de gestión con la meta de consolidar un proyecto transformador que no permita regresar a un pasado de corrupción y desigualdad.

Topolobampo, Sinaloa, entre los cinco Polos de Desarrollo Económico con mayor inversión en México

0

Con el impulso y gestiones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Topolobampo se ha consolidado como uno de los cinco con mayor inversión de los 14 que existen en el país, informó el secretario de Economía estatal, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas.
El funcionario destacó que este posicionamiento no es casualidad: la región ya registra inversión extranjera en proyectos en operación, y otros se encuentran en camino de consolidarse. En total, la inversión en Topolobampo y la región norte de Sinaloa podría superar los 13 mil millones de dólares, generando hasta 30,000 nuevos empleos.
El polo de Topolobampo cuenta con 275 hectáreas desarrollables y a sus alrededores alberga cuatro proyectos de gran escala en los sectores de energía, química y logística. Entre ellos destaca:
*Pacífico Mexinol (EE.UU.), con 3,300 mdd para producir metanol ultra bajo en emisiones, la mayor inversión mundial en su tipo.
*Gas y Petroquímica de Occidente (Suiza y Alemania), con más de 5,600 mdd en amoniaco, metanol y urea.
*DH2 Energy (España), con 1,172 mdd en un proyecto de hidrógeno verde solar.
*Sempra Energy (EE.UU.), con una terminal de gas natural que podría superar los 1,000 mdd.
Velarde Cárdenas subrayó que estos avances son resultado directo de la gestión del gobernador Rocha Moya y del seguimiento con la Secretaría de Economía federal, donde recientemente se revisaron los avances con el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas.
De esta forma, Topolobampo se consolida como motor de desarrollo regional y referente nacional, al fortalecer el empleo, la competitividad y la atracción de capital extranjero en Sinaloa.

CECOSAMA refuerza atención en salud mental a niñas, niños y adolescentes en Campeche

0

Por instrucción de la gobernadora Layda Sansores San Román, la Secretaría de Salud de Campeche intensifica acciones para acercar servicios de prevención y atención en salud mental a niñas, niños y adolescentes, a través de los servicios extramuros del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Campeche (CECOSAMA).

Como parte de esta estrategia, personal especializado llevó a cabo la plática “Mitos y realidades de las drogas” en la Escuela Secundaria Técnica No. 27, donde en tres sesiones se abordaron temas sobre el proceso adictivo, tipos de sustancias, factores de riesgo y de protección. El objetivo fue fomentar hábitos saludables y decisiones informadas entre la comunidad estudiantil. Asimismo, se impartió la charla “Perspectiva de género”, para promover la igualdad y la convivencia respetuosa.

En nivel primaria, estudiantes de las escuelas “Fidencio Poot Chablé” y “Septimio Pérez Palacios” participaron en talleres preventivos enfocados en el manejo de emociones y cuidado de la salud mental.

A través de dinámicas adaptadas a su edad, niñas y niños recibieron herramientas para fortalecer sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales, con énfasis en la resiliencia y el bienestar integral.

Con estas acciones, el gobierno de Layda Sansores refrenda su compromiso de poner en el centro a la niñez y juventud campechana, acercando programas que contribuyan a su desarrollo pleno y a la construcción de una sociedad más sana y con mayores oportunidades.

Puebla referente nacional e internacional en salud mental infantil: Alejandro Armenta

0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que con la construcción del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) será un modelo único en México y un referente nacional e internacional en la atención a la infancia y adolescencia.
“Como padre y como gobernador entiendo la preocupación de quienes buscan respuestas al comportamiento de sus hijos. Por eso impulsamos este proyecto desde antes de la campaña, conscientes de los efectos post COVID-19 en la salud mental. CEPOSAMI será la opción de mayor especialización en el país”, destacó el mandatario.
Alejandro Armenta recordó que, así como en 2005 innovó desde el SEDIF con la creación de la “Casa del Abue”, hoy su gobierno vuelve a colocar a Puebla a la vanguardia en políticas de salud. “Hemos comparado modelos en México y en el extranjero para ofrecer lo mejor a las familias poblanas”, subrayó.

Durante la conferencia mañanera, se reconoció la suma de esfuerzos de empresarios, deportistas, artistas y voluntariados del gobierno estatal que contribuyen con donativos para el equipamiento del centro. La directora de CEPOSAMI, Umi Choda Morales, agradeció al Patronato del SEDIF y a la ciudadanía por su compromiso con la infancia.
Asimismo, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que Puebla será sede de dos experiencias culturales —El Mago Interno y Frida Kahlo, El Musical— cuyos recursos serán destinados al DIF estatal para fortalecer el CEPOSAMI.
Los productores Juan Manuel Romero y Gerardo Quiroz resaltaron que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del gobierno de Armenta con la salud y la cultura, al vincular el arte con causas sociales en beneficio de las familias poblanas.