- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, junio 23, 2025

Tosferina y sarampión registran preocupante repunte en México: Salud alerta por incremento de contagios

Must read

La Secretaría de Salud federal encendió las alertas sanitarias ante un aumento significativo en los casos de tosferina y sarampión en el país, informó su titular, David Kershenobich Stalnikowitz, durante la presentación del Informe Quincenal del Gabinete de Salud.

Hasta el 29 de abril, se han confirmado 809 casos de tosferina en 15 estados, una cifra que representa un incremento de más del 1,240% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron apenas 60 casos. La enfermedad ha causado la muerte de 48 menores de un año, lo que la convierte en un brote de alto impacto.

“De esos 809 casos, hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año”, precisó Kershenobich.

Las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua, aunque el brote se ha extendido a otras doce entidades.

Sarampión en ascenso

El sarampión también muestra un repunte. En lo que va de 2025, se han notificado 2,019 casos probables, de los cuales 583 ya fueron confirmados, de acuerdo con datos oficiales. Tan solo en Chihuahua se han reportado 560 casos, mientras que Oaxaca suma cuatro, ya dados de alta.

En contraste, durante todo 2024 se notificaron 3,433 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales solo siete se confirmaron, cinco de ellos ligados a casos importados.

La Secretaría de Salud advirtió que los grupos más vulnerables al sarampión son los niños pequeños y las mujeres embarazadas no vacunadas, por lo que llamó a reforzar las coberturas de vacunación.

Avances en campaña nacional de vacunación

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 ha alcanzado ya un avance del 31% respecto a su meta de inmunizar a 1.8 millones de personas.

Por su parte, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, informó que entre el 26 y 28 de abril se aplicaron 566,753 dosis.

La campaña de vacunación, que concluye el 3 de mayo, incluye la aplicación de 12 vacunas en niños y niñas, entre ellas: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo para la primera infancia.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article