El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se alista para competir en solitario en las elecciones de 2027, aunque mantiene abierta la posibilidad de establecer coaliciones o candidaturas comunes con otras fuerzas políticas, según informó el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Jorge Armando Meade Ocaranza, durante una gira de trabajo en el estado de Hidalgo.
En conferencia de prensa desde el Comité Directivo Estatal del PRI, Meade Ocaranza explicó que la decisión de ir sin alianzas responde a una estrategia de fortalecimiento interno, enfocada en recuperar el respaldo de la militancia y en postular candidaturas que surjan directamente de sus filas.
“Vamos solos en las elecciones de 2027 con la firme intención de recuperar gobiernos estatales, presidencias municipales y congresos locales. Las candidaturas serán para quienes han estado con el partido y con la gente”, afirmó.
El dirigente evitó opinar sobre los resultados obtenidos en procesos anteriores donde el PRI compitió en alianza con el PAN, coaliciones que, reconoció implícitamente, no cumplieron con las expectativas electorales.
Meade Ocaranza también admitió que el partido ha enfrentado diferencias internas y que, en el pasado, se descuidaron las estructuras territoriales y las causas sociales, lo que debilitó su presencia en muchos estados. No obstante, aseguró que actualmente se trabaja en una reconstrucción del tejido partidista a nivel nacional.
La decisión de ir sin coaliciones por ahora marca un giro en la estrategia del tricolor, tras una serie de comicios en los que dependió de alianzas con otros partidos de oposición, en especial en la contienda presidencial de 2024. Con miras al proceso electoral de 2027, el PRI apuesta a reconstruir su fuerza territorial desde lo local.