- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, junio 13, 2025

Encabeza Layda Sansores cónclave con 376 productores, buscan impulsar la agricultura orgánica

Must read

Con el propósito de fortalecer las estrategias operativas de vigilancia y avanzar en la lucha contra el Paludismo, la gobernadora Layda Sansores, lideró el Taller Región Sur Sureste de Actualización de las Actividades de Vigilancia Entomológica en el proceso de eliminación de esta enfermedad en el estado.

El evento se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad «Aurora López Cambranis», donde se congregaron expertos y profesionales de la salud para analizar diversos aspectos relacionados con el control del mosquito transmisor de la enfermedad. Durante el taller, se profundizó en el ciclo de vida del mosquito, abordando aspectos como las fases del huevo, larva y pupa, así como la identificación de mosquitos adultos, el ciclo de los ovarios y su dispersión, entre otros temas de importancia.

Juan Octavio Ávila López, Jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, destacó que esta capacitación se extendió a lo largo de cinco días, con la participación de especialistas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), así como epidemiólogos de Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Campeche.

El funcionario resaltó que el taller no solo se centró en la teoría, sino que también incluyó prácticas de campo, donde se inspeccionaron minuciosamente las especies de mosquitos que transmiten el Paludismo. Esto contribuirá a fortalecer las capacidades del personal de vectores en la identificación y control de los vectores de esta enfermedad.

Además, Ávila López subrayó la importancia de este taller en el seguimiento de las líneas operativas y en la intensificación de las medidas de vigilancia para prevenir la reintroducción de la transmisión autóctona del Paludismo. Asimismo, sienta las bases para verificar la ausencia de transmisión de esta enfermedad en la región.

La Gobernadora Layda Sansores enfatizó la relevancia de unir esfuerzos en la lucha contra el Paludismo y felicitó a los participantes por su compromiso en esta labor crucial para la salud de la comunidad. Este taller es un paso importante en la dirección de la erradicación de esta enfermedad en el estado de Candelaria y en la región sureste de México.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article