En un año marcado por el esfuerzo conjunto, la Gobernadora Layda Sansores San Román lideró con éxito la campaña de combate contra el dengue en Campeche durante 2023. Bajo su dirección, la iniciativa no solo alcanzó una amplia cobertura de 58,717 hectáreas nebulizadas en 227 localidades, sino que también resaltó la importancia de la participación ciudadana en la implementación de medidas clave para mantener patios libres de criaderos de mosquitos.

Las brigadas de vectores, coordinadas por el jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octavio Ávila López, desempeñaron un papel fundamental al visitar más de 212,876 hogares. Este esfuerzo resultó en la eliminación de 656,340 depósitos de agua y 13,622 tratamientos de rociado residual en áreas críticas identificadas.
La Gobernadora Sansores, en un esfuerzo por involucrar activamente a la comunidad, hizo un llamado enfático a mantener patios limpios, adoptando prácticas de «lava, tapa, voltea y tira». Su visión ambiciosa no solo busca erradicar el dengue en Campeche, sino también posicionar al estado como un ejemplo en la lucha contra esta enfermedad.
La campaña no solo se enfocó en las acciones de gobierno, sino que resaltó la importancia de la concientización ciudadana. Se identificaron y eliminaron criaderos comunes, como botes, latas y neumáticos, mientras que la nebulización se utilizó estratégicamente para reducir la población de mosquitos.
La Gobernadora Sansores expresó su compromiso con la salud de los campechanos, destacando que, a pesar de la endemicidad del dengue en la región, la participación activa de la comunidad es esencial. Alentó a la población a acudir a los profesionales médicos ante cualquier síntoma alarmante, evitando la automedicación.
Los resultados positivos de esta campaña subrayan la efectividad de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades, consolidando a Campeche como un referente en la lucha contra el dengue y resaltando el liderazgo proactivo de la Gobernadora Layda Sansores en esta iniciativa vital.