El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que, en el proceso electoral extraordinario para elegir magistrados de circuito y jueces de distrito, cada boleta incluirá un máximo de 10 cargos a elegir, divididos equitativamente entre 5 mujeres y 5 hombres.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reafirmó el compromiso del instituto para llevar a cabo las elecciones, incluso si no se otorgan una prórroga de 90 días ni los recursos presupuestarios necesarios. Sin embargo, advirtió que la falta de apoyo podría generar complicaciones jurídicas y operativas.
«El INE se ve haciendo las elecciones, y haciéndolas bien, con o sin plazo ampliado», aseguró Taddei Zavala tras la aprobación del Marco Geográfico Electoral que delimitará la distribución de casillas y cargos en la elección.
SOLICITAN PRÓRROGA AL CONGRESO
El INE acordó solicitar al Congreso una extensión de 90 días para ajustar tiempos y garantizar la organización del proceso. Durante una reunión con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se discutieron las complejidades constitucionales para modificar los plazos. La consejera presidenta subrayó que esta solicitud fue realizada con responsabilidad, considerando que la decisión final recae en el Poder Legislativo.
MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL Y CARGOS A ELEGIR
El Consejo General aprobó el mapeo que definirá las casillas y los cargos judiciales que serán seleccionados por la ciudadanía. Según el proyecto, los votantes podrían elegir hasta 39 cargos en total durante la jornada electoral. La distribución busca garantizar paridad de género y facilitar la participación en un proceso considerado extraordinario.