El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el inicio de una Auditoría Especial contra los seis partidos políticos nacionales debido a presuntas omisiones en el pago de impuestos, con irregularidades que acumulan un saldo superior a los 249 millones de pesos desde hace una década.
Inconsistencias en declaraciones fiscales
La auditoría se origina en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de 2023, donde la Comisión de Fiscalización del INE detectó importantes saldos pendientes en el rubro de impuestos por pagar, correspondientes a 2022 y años anteriores.
Según el análisis del organismo electoral, los partidos Morena, PAN, PRI, PT, PVEM y MC adeudan más de 249 millones 138,978 pesos en impuestos. Algunas de estas deudas datan desde 2014, cuando se creó el actual INE.
Falta de pago del ISR, una de las principales irregularidades
Entre las inconsistencias más comunes se encuentra la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a sus trabajadores y a contribuyentes asimilados a salarios.
Ante diferencias entre los datos reportados por los partidos, la Unidad de Fiscalización del INE y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el instituto decidió emprender una auditoría especial para esclarecer la situación tributaria de los partidos y determinar las sanciones correspondientes.
Sanciones por financiamiento indebido
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, advirtió que, si se detecta que algún partido no enteró impuestos retenidos, se considerará como una fuente de financiamiento ilícito o indebido, lo que podría derivar en sanciones severas, incluyendo la clasificación de estos recursos como aportaciones de origen prohibido.
El informe final de la fiscalización deberá ser presentado ante el Consejo General del INE antes del 2 de julio.