En una significativa jornada para la vivienda y el bienestar de los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila encabezó la entrega de certificados de asignación de predio como parte del programa «Certeza Patrimonial». Esta iniciativa busca regularizar la situación habitacional de 534 familias en 7 asentamientos del sur de Mérida, ofreciendo seguridad y estabilidad en la tenencia de la tierra.
Durante el acto, Vila resaltó la importancia de proporcionar a las familias yucatecas un hogar propio y seguro, garantizando el acceso a servicios básicos que contribuyan significativamente a mejorar su calidad de vida. La entrega de estos certificados representa un paso crucial en el compromiso del gobierno estatal de brindar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.
«Con el programa Certeza Patrimonial, estamos llevando a cabo acciones concretas para ofrecer a las familias yucatecas la seguridad de tener un hogar propio. Regularizar la situación de vivienda es esencial para construir comunidades fuertes y resilientes», expresó el gobernador Vila durante su intervención.
La iniciativa, realizada en colaboración con diversas dependencias gubernamentales, subraya el enfoque integral del gobierno estatal para abordar las necesidades habitacionales y mejorar las condiciones de vida de la población. Al regularizar la situación de vivienda, se establece un marco sólido que beneficia tanto a los residentes como al desarrollo ordenado de las comunidades.
El evento contó con la participación activa de representantes de las familias beneficiadas, quienes expresaron su gratitud por la oportunidad de contar con certeza patrimonial. La entrega de estos certificados no solo representa un documento legal, sino también la materialización del compromiso del gobierno estatal de trabajar en conjunto con la ciudadanía para construir un futuro más sólido y seguro para todos.
En su discurso, el gobernador Vila reafirmó su compromiso de continuar apoyando a las y los yucatecos que más lo necesitan, trabajando en equipo para impulsar el desarrollo equitativo del estado. La regularización de la tenencia de la tierra, en este caso, se presenta como un logro significativo en la búsqueda de la justicia social y la construcción de comunidades más fuertes y cohesionadas en Yucatán.