El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que proporcionará un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo a jóvenes de entre 18 y 29 años que estén desempleados y no cursen estudios formales. La iniciativa, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobada con 473 votos a favor y cero en contra, y enviada al Senado para su análisis.
La reforma busca brindar un respaldo económico a los jóvenes durante un período de hasta 12 meses para que reciban capacitación en negocios, empresas, talleres y otras unidades económicas. El monto del apoyo será de al menos un salario mínimo, que actualmente asciende a 248 pesos diarios, equivalente a 7,440 pesos mensuales o 89,280 pesos anuales.
El diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI) expresó su apoyo a la medida, pero advirtió sobre fallas en la implementación y supervisión del programa. Señaló que, al cierre de 2023, se detectaron irregularidades por más de 170 millones de pesos asignados al programa, incluyendo la aparición de empresas fantasmas y la duplicidad de registros, además de denuncias de «moches» exigidos a los beneficiarios.