La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su segundo informe regional en Ecatepec, donde destacó logros importantes en diversas áreas como movilidad, salud, educación y el bienestar social. Uno de los anuncios más relevantes fue la reducción de la tarifa de transporte en el Mexibús y Mexicable de 25 a 9 pesos, medida que busca mejorar la movilidad en la zona metropolitana del Valle de México.
Ante más de 15 mil asistentes en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas, Gómez Álvarez subrayó que su gobierno trabaja para solucionar temas prioritarios, como el abasto de agua, seguridad y transporte. Se comprometió a coordinar esfuerzos con autoridades municipales para resolver el problema del suministro de agua, especialmente en comunidades como Viento Nuevo, que sufren mayores carencias.
La Gobernadora también resaltó el papel central de las mujeres en su administración, afirmando que son «el corazón y la fuerza de la transformación del Estado de México». Destacó que en municipios como Ecatepec, Teoloyucan, Tultitlán y Zumpango se implementó el Operativo «100 Días» y seis Operativos Violeta, enfocados en reducir la violencia de género.
En términos de movilidad, Gómez Álvarez mencionó la construcción del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha y la ampliación del Tren Suburbano hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Asimismo, informó sobre la operación del Mexibús eléctrico que conecta Ecatepec con la Ciudad de México, eliminando el doble pago y reduciendo la tarifa a un solo costo de 9 pesos.
En un gesto de justicia social, la Gobernadora anunció que cerca de 3 millones de usuarios, incluidos personas con discapacidad, menores de cinco años y adultos mayores, ahora tienen acceso gratuito al Mexibús y Mexicable.
En materia de salud, la Gobernadora reafirmó su compromiso de que los servicios médicos sean un derecho universal y no un privilegio. En colaboración con el IMSS-Bienestar, se fortalecerá la atención médica para más de 9 millones de personas, con la culminación de proyectos clave como los hospitales de Tlalnepantla, Zumpango y el Centro Oncológico de Ecatepec.
En educación, Gómez Álvarez destacó la importancia de las becas para estudiantes de todos los niveles, especialmente en educación básica, para combatir la deserción escolar. Asimismo, reiteró su compromiso con el magisterio, garantizando la basificación de maestros para ofrecerles estabilidad laboral.
Este informe reafirma los esfuerzos del gobierno estatal en mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Estado de México, con especial énfasis en la inclusión social, el apoyo a las mujeres y la consolidación de proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo regional.