La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió a Palacio Nacional para participar en una reunión de trabajo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El encuentro reunió a los mandatarios de las 23 entidades federativas adheridas al sistema de salud IMSS-Bienestar.
Acompañada por el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, la gobernadora Gómez discutió los avances y próximos pasos en la implementación del esquema IMSS-Bienestar en su entidad. Este programa brindará servicios de salud a 9.1 millones de personas en el Estado de México que actualmente no cuentan con seguridad social.
Rescate de Unidades Médicas y Basificación del Personal
Una de las prioridades del programa es rescatar 10 unidades médicas cuyas obras quedaron inconclusas por administraciones estatales anteriores, incluyendo el importante Centro de Oncología en Ecatepec. Además, se está trabajando en el proceso de basificación del personal médico para asegurar estabilidad y calidad en la atención sanitaria.
Avances desde la Adhesión al IMSS-Bienestar
Desde que el Estado de México se sumó al IMSS-Bienestar en octubre de 2023, se ha dado continuidad a diversas iniciativas conjuntas entre autoridades federales y estatales. Entre estos esfuerzos se incluye la instalación de los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra” y la incorporación de personal médico adicional.
A partir del 16 de mayo, se integraron 82 médicos generales en 61 Centros de Salud y 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios del estado. Estos refuerzos buscan mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud, beneficiando a millones de mexiquenses que requieren atención médica.
Compromiso con la Salud en el Estado de México
La participación de Delfina Gómez en la reunión con el presidente López Obrador y otros gobernadores subraya el compromiso del Estado de México con la mejora de su sistema de salud pública. Con el respaldo del gobierno federal y la colaboración de diversas entidades, se espera que el programa IMSS-Bienestar transforme significativamente la atención médica en la región, proporcionando un acceso más amplio y equitativo a servicios esenciales para todos sus habitantes.