- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Capacitación en Áreas Rurales de Tenabo, Campeche a través de ICAT Acción Móvil en conjunto con la gobernadora Layda Sansores.

Must read

- Advertisement -spot_img

En un esfuerzo conjunto entre la Gobernadora Layda Sansores, el ICAT Acción Móvil de Tenabo, y la comunidad, se han intensificado las acciones de capacitación en las áreas rurales de este municipio. La Gobernadora Sansores ha destacado la importancia de fortalecer las habilidades de la población a través de programas de formación práctica.

En la comunidad de Emiliano Zapata, el curso de conservas de frutas y hortalizas, coordinado por ICAT Acción Móvil, ha logrado reunir a un promedio de 10 alumnos y alumnas por sesión. Este programa no solo fomenta la adquisición de habilidades prácticas, sino que también promueve la iniciativa emprendedora, como se ha evidenciado en Tinún, donde el 50% de los aprendices ya han establecido sus propios proyectos de venta de productos elaborados en el curso.

En Kankí, la instructora María Jesús Uc Estrella lidera el curso de panes dulces, hojaldrados y batidos, brindando oportunidades de aprendizaje en el ámbito de la panificación. En las comunidades de Tinún y Xkumcheil, Mildred Concepción del Socorro Cabrilla Gómez imparte el curso de Técnicas de Bordado III, Punto de cruz y Tenerife, estimulando habilidades artísticas y creativas.

La capacitadora Nirva Beatriz Chan Herrara ofrece la misma asignatura en Santa Rosa, donde 10 alumnos participan activamente en el aprendizaje, destacando que la mitad del grupo son personas adultas mayores, y dos de ellos presentan alguna discapacidad. Esta inclusión refleja el compromiso de ICAT Acción Móvil con la diversidad y la accesibilidad en sus programas de capacitación.

El maquillaje de rostro también ha cobrado popularidad en Xkumcheil y Tinún, gracias a los instructores Guillermo Renán Maas Moo y Felipa Domínguez Trujillo, respectivamente. En especial, el curso en Tinún cuenta con 12 alumnas matriculadas, mostrando un creciente interés en adquirir habilidades de maquillaje en estas comunidades rurales.

Estas acciones refuerzan el compromiso de la Gobernadora Layda Sansores con el desarrollo integral de las comunidades, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y capacitación que no solo enriquecen las habilidades individuales, sino que también fomentan la autonomía y el emprendimiento en las áreas rurales de Tenabo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Capacitación en Áreas Rurales de Tenabo, Campeche a través de ICAT Acción Móvil en conjunto con la gobernadora Layda Sansores.

Must read

- Advertisement -spot_img

En un esfuerzo conjunto entre la Gobernadora Layda Sansores, el ICAT Acción Móvil de Tenabo, y la comunidad, se han intensificado las acciones de capacitación en las áreas rurales de este municipio. La Gobernadora Sansores ha destacado la importancia de fortalecer las habilidades de la población a través de programas de formación práctica.

En la comunidad de Emiliano Zapata, el curso de conservas de frutas y hortalizas, coordinado por ICAT Acción Móvil, ha logrado reunir a un promedio de 10 alumnos y alumnas por sesión. Este programa no solo fomenta la adquisición de habilidades prácticas, sino que también promueve la iniciativa emprendedora, como se ha evidenciado en Tinún, donde el 50% de los aprendices ya han establecido sus propios proyectos de venta de productos elaborados en el curso.

En Kankí, la instructora María Jesús Uc Estrella lidera el curso de panes dulces, hojaldrados y batidos, brindando oportunidades de aprendizaje en el ámbito de la panificación. En las comunidades de Tinún y Xkumcheil, Mildred Concepción del Socorro Cabrilla Gómez imparte el curso de Técnicas de Bordado III, Punto de cruz y Tenerife, estimulando habilidades artísticas y creativas.

La capacitadora Nirva Beatriz Chan Herrara ofrece la misma asignatura en Santa Rosa, donde 10 alumnos participan activamente en el aprendizaje, destacando que la mitad del grupo son personas adultas mayores, y dos de ellos presentan alguna discapacidad. Esta inclusión refleja el compromiso de ICAT Acción Móvil con la diversidad y la accesibilidad en sus programas de capacitación.

El maquillaje de rostro también ha cobrado popularidad en Xkumcheil y Tinún, gracias a los instructores Guillermo Renán Maas Moo y Felipa Domínguez Trujillo, respectivamente. En especial, el curso en Tinún cuenta con 12 alumnas matriculadas, mostrando un creciente interés en adquirir habilidades de maquillaje en estas comunidades rurales.

Estas acciones refuerzan el compromiso de la Gobernadora Layda Sansores con el desarrollo integral de las comunidades, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y capacitación que no solo enriquecen las habilidades individuales, sino que también fomentan la autonomía y el emprendimiento en las áreas rurales de Tenabo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article