En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico, preservar las tradiciones y fortalecer el arte indígena, el gobierno del Estado de Hidalgo dio el banderazo de inicio de la construcción del Corredor Artesanal del Valle del Mezquital.
Este proyecto, que responde a una solicitud de las comunidades, incluye paradores artesanales en seis municipios de esta región, y busca mejorar la vida de los artesanos locales, al brindarles espacios adecuados para exhibir y comercializar sus productos.
La obra cuenta con una inversión total de más de 5 millones 84 mil pesos. Con esto se garantiza la calidad y sustentabilidad del proyecto, que está diseñado para beneficiar tanto a los artesanos como a sus comunidades, proporcionando infraestructura adecuada para el impulso de la economía local.
Durante el evento, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, acompañado por la presidenta municipal de Santiago de Anaya, Danay Ángeles Hernández, encabezó el arranque oficial de los trabajos.