En una muestra de liderazgo proactivo, la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román ha impulsado decididamente el Programa de Violencia de Género de la Secretaría de Salud en Campeche, que ha logrado implementar con rapidez 16,782 herramientas de detección de casos en mujeres de 15 años y más durante el periodo de enero a septiembre de 2023. Estas medidas tienen como objetivo reforzar la prevención y atención, centrándose especialmente en aquellas mujeres que enfrentan situaciones de riesgo o vulnerabilidad en el estado.
La encargada del Programa de Violencia de Género, Margely Pacheco Malabé, compartió los resultados alentadores, destacando que, además de la detección temprana, se han llevado a cabo un total de dos mil 911 consultas psicológicas en los cinco módulos especializados distribuidos estratégicamente en los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Carmen, Escárcega y Candelaria.
El compromiso de la Gobernadora se extiende más allá de la esfera de la salud, ya que se ha establecido una coordinación efectiva con diversas instituciones, entre ellas el DIF municipal, SEDUC, Instituto Estatal de la Mujer, CAPANNA, SIPINA y el Centro de Justicia para las Mujeres. Esta colaboración se enfoca en garantizar un seguimiento adecuado y referencias para las víctimas de violencia de género.
Pacheco Malabé subrayó que el programa también integra un componente crucial de reeducación, mediante sesiones grupales dirigidas a mujeres y hombres que han sido protagonistas o víctimas de violencia familiar. Estas sesiones ofrecen un espacio reflexivo y psicoeducativo, siendo una alternativa valiosa para aquellos que buscan mejorar los estilos de vida en pareja y fomentar una convivencia familiar saludable. Durante 2023, gracias al respaldo de la Gobernadora, se llevaron a cabo seis grupos con un total de 28 participantes.
En cuanto a la población adolescente, se implementaron siete grupos de intervenciones preventivas en diversas escuelas, con un total de 42 participantes. Las temáticas abordadas incluyeron la prevención de la violencia en el noviazgo y la violencia sexual comunitaria, materializándose a través de 16 sesiones grupales realizadas de manera semanal. Estas acciones reflejan el compromiso integral de la Gobernadora Layda Sansores para abordar y prevenir la violencia de género en todas sus formas en la comunidad campechana.