Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, expuso un primer informe de la Estrategia para la Construcción Nacional de la Paz.
Detalló que los grupos visitan casa por casa para identificar necesidades y se integran comités de paz, con el objetivo de atender las causas que generan la violencia en distintas comunidades del país.
Explicó que se visitó, por ejemplo, localidades como Tijuana, Acapulco, Chilpancingo y León. En total se reportaron 5 mil atenciones, que llevaron incorporación a becas y servicios de salud; destaca la atención de la Secretaría de Educación.
Rodríguez agregó que en Celaya, Guanajuato, hubo la participación de semilleros creativos de la Secretaría de Cultural. Además, que en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se llevaron servicios de salud y programas del bienestar.
Se registraron en promedio 23 mil visitas y se formaron 10 comités de paz. Se encontró que 1 de cada 3 hogares tienen pensión para adultos mayores, que 6 de cada 10 personas perciben su colonia como insegura y que 1 de cada 10 ciudadanos reporta falta de agua y necesidad de bacheo.
‘‘La paz es salud, educación y alimentación, estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, acudir a muchos más municipios’’, aseguró Rosa Icela Rodríguez.