El gobierno estatal de Puebla pagó una deuda de 27 millones de pesos que arrastraba desde hace 13 años, fruto de actos de corrupción que mancharon el deporte local, reveló el gobernador Alejandro Armenta, durante el abanderamiento de las delegaciones que participarán en las Olimpiadas Nacionales 2025

Esta millonaria cifra, originalmente de 11 millones, creció por intereses acumulados tras sanciones que dejaron a la entidad aislada de competencias nacionales.
La gestión del gobernador Alejandro Armenta decidió actuar rápido, saldando el monto en 2025 para reintegrar a Puebla al circuito deportivo, aunque el proceso jurídico contra los responsables sigue en curso, reveló durante el abanderamiento de las delegaciones a las olimpiadas nacionales.
El deporte, pilar de transformación humana, no podía esperar. Con esta deuda, Puebla estaba excluida de eventos como los Juegos Conade y competencias escolares, frenando los sueños de miles de jóvenes atletas.
“Para nuestra presidenta de la República. la doctora Claudia, el deporte es un proceso de asociación que une a las familias, a la sociedad. une a la patria. Es ciencia, el deporte es una ciencia no es una distracción” señaló el mandatario .
Los 27 millones, aunque elevados, son una inversión en el futuro: permitirán que Puebla sea sede de los Juegos Escolares Nacionales y los Juegos Conade en 2026, eventos que atraerán a más de 10.000 atletas y generarán una derrama económica estimada en 200 millones de pesos.
Mientras algunos critican el gasto, el gobierno defiende su decisión. “No pagar era condenar a nuestra juventud”, afirmó Armenta quien aseguró que este no es gasto, es una inversión porque el deporte forja líderes y une familias.
Puebla, con esta acción, da un paso adelante. Y aunque el precio de la corrupción dolió, el mensaje es claro: el talento joven no paga por los errores del pasado.