El gobernador de Puebla Alejandro Armenta anunció el envío de un equipo de 10 abogados a Estados Unidos para brindar asesoría y defensa legal a migrantes poblanos detenidos o que se encuentren en riesgo de ser capturados por ICE, en respuesta a la creciente incertidumbre que enfrentan las comunidades migrantes.
Se estima que 3.5 millones de poblanos residen en territorio estadounidense, representando el 7% del total de migrantes mexicanos en ese país.
La medida, ordenada directamente por Armenta a su gabinete, busca garantizar los derechos de los detenidos en un contexto de políticas migratorias inciertas. El mandatario invitó a litigantes voluntarios a sumarse a la misión, asegurando que el gobierno cubrirá los gastos de hospedaje.
La iniciativa refleja la importancia de los migrantes poblanos, quienes en 2023 enviaron remesas por 2 mil 400 millones de pesos, un pilar económico para regiones como la Mixteca.
“Es un mensaje de respaldo y solidaridad con nuestros hermanos en el exterior”, enfatizó Armenta. Sin embargo, expertos señalan que el éxito de la misión dependerá de la coordinación con el consulado mexicano para superar las barreras legales y diplomáticas.
La incertidumbre persiste entre las comunidades migrantes y sus familias en Puebla, que esperan claridad y resultados concretos de esta acción sin precedentes.