- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, julio 16, 2025

Carney y Sheinbaum refuerzan lazos comerciales ante nuevos aranceles de EE.UU.

Must read

Ottawa, Canadá.- En un contexto de creciente incertidumbre comercial, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron este martes su primera conversación telefónica para abordar temas de comercio y soberanía, pocas horas antes de que entren en vigor los aranceles impuestos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Oficina del Primer Ministro canadiense calificó la llamada como «productiva» y destacó que ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la relación comercial y de inversión entre sus países. «Ante los retos que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación», indicó el comunicado oficial.

En la conversación, Carney reafirmó el compromiso de Canadá de combatir «las medidas comerciales injustificadas», en referencia a los nuevos aranceles de EE.UU., y expresó su interés en incrementar el comercio con México. Por su parte, el gobierno mexicano informó a través de redes sociales que ambos mandatarios «acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo».

Sheinbaum ya había adelantado que planeaba hablar con Carney esta semana, justificando la demora en la comunicación por problemas de agenda de ambas partes. «Hay una buena relación con Canadá y va a seguir habiendo una buena relación con Canadá», afirmó la presidenta mexicana.

El anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump, que se harán oficiales el 2 de abril, generó preocupación entre los socios comerciales de EE.UU. A partir del 3 de abril, se aplicarán gravámenes a las importaciones de automóviles y sus partes, aunque, por el momento, las fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente debido a la presión del sector automotriz estadounidense, que teme afectaciones en las cadenas de suministro.

A pesar de esta exención temporal, Canadá y México, principales socios comerciales de EE.UU. dentro del tratado T-MEC, podrían enfrentar un impacto significativo por las políticas proteccionistas de Trump. Ambos gobiernos se mantienen atentos a las próximas decisiones de Washington y continúan el diálogo para minimizar los efectos negativos en sus economías.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article