El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió su optimismo sobre el avance significativo en la reconstrucción de Acapulco. Anticipando mejoras sustanciales para el 31 de diciembre, afirmó que algunas viviendas ya estarán terminadas, y proyectó la conclusión total de la reconstrucción para marzo de 2024.
El mandatario resaltó que, además de la reconstrucción de viviendas, se están implementando medidas para reactivar la economía local. Esto incluye la oferta de créditos para pequeños negocios y la colaboración con aseguradoras para agilizar procesos financieros.
López Obrador hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los albañiles, para unirse a los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco, subrayando la necesidad de mano de obra calificada para acelerar el proceso de rehabilitación de las viviendas afectadas.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que al cierre del año se contabilizaron 4,534 habitaciones disponibles en 127 hoteles en las zonas de Acapulco Tradicional, Dorado, Diamante y Pie de la Cuesta. Además, destacó la apertura de opciones de restaurantes y comercios de esparcimiento, indicando que muchos ya están en operación.
Salgado Pineda detalló que 162 tiendas están actualmente operativas, junto con tiendas de autoservicio y bancos que han cubierto prácticamente todo el municipio.
En cuanto al operativo de limpieza, la gobernadora informó que se han recolectado 700,420 toneladas de basura y se han realizado 87,720 viajes de camión. Agradeció el apoyo de 4,336 personas y 1,000 miembros del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El secretario de Marina, Rafael Ojeda, proporcionó un informe detallado sobre los esfuerzos de búsqueda. Hasta la fecha, se realizaron 139 búsquedas, con 100 en el mar, 30 en tierra y 7 por aire. Se reportaron 24 casos de personas desaparecidas en el mar, con 17 cuerpos recuperados.
En cuanto a las operaciones de recuperación de embarcaciones, se localizaron 440, con 87 recuperadas hasta el 19 de diciembre. Se destacaron herramientas como drones, una ecosonda y la participación de 60 buzos, con un total de 982 inmersiones realizadas.
En términos de acciones humanitarias, se entregaron 1 millón 552,620 despensas, 680,813 canastas básicas y 3 millones 160,331 comidas calientes en las colonias afectadas. Además, se distribuyeron 6 millones 518,563 litros de agua potable, y se instalaron 21 plantas potabilizadoras. La colaboración y el esfuerzo conjunto siguen siendo fundamentales para superar los desafíos que enfrenta Acapulco en su proceso de recuperación.