La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este jueves que la contratación de médicos cubanos por parte de México se realizó de manera legal y transparente, en respuesta a las acusaciones de Estados Unidos sobre presunto “trabajo forzado”. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que existe un contrato formal con Cuba, al igual que con otros países, para suplir la escasez de especialistas médicos en el país.
“Primero, no es trabajo forzado; tendría que demostrarse. Hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población mexicana, y no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto”, afirmó Sheinbaum. La decisión, explicó, responde a la falta de formación de médicos durante el periodo neoliberal, lo que dejó a México con un déficit de especialistas.
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este jueves que la contratación de médicos cubanos por parte de México se realizó de manera legal y transparente, en respuesta a las acusaciones de Estados Unidos sobre presunto “trabajo forzado”. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que existe un contrato formal con Cuba, al igual que con otros países, para suplir la escasez de especialistas médicos en el país.
“Primero, no es trabajo forzado; tendría que demostrarse. Hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población mexicana, y no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto”, afirmó Sheinbaum. La decisión, explicó, responde a la falta de formación de médicos durante el periodo neoliberal, lo que dejó a México con un déficit de especialistas.