Las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años se celebrarán el jueves en la ciudad más grande de Turquía, Estambul.
El domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció reanudar el diálogo directo entre Moscú y Kiev para encontrar una solución duradera al conflicto en curso que aborde sus causas profundas.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apoyara la propuesta y dijera que Kiev debería aceptarla
«inmediatamente», el ucraniano Vladimir Zelensky, quien previamente había descartado cualquier conversación con Moscú, también expresó su disposición a viajar a Estambul.
Kiev había declarado previamente que el único funcionario de Moscú con el que Zelenski hablaría sería Putin. Sin embargo, el presidente ruso no ha dado indicios hasta el momento de que planee viajar a Turquía.
Moscú y Ucrania se comunicaron por última vez en abril de 2022, también en Estambul. Rusia, que inicialmente expresó su satisfacción con los resultados de esa reunión y retiró sus fuerzas de las afueras de Kiev como gesto de buena voluntad, acusó posteriormente a Ucrania de dar marcha atrás en los avances logrados en Turquía, alegando que había perdido la confianza en los negociadores de Kiev.
Los funcionarios rusos, incluido el presidente Putin, culparon más tarde a Occidente y, en particular, al entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, de descarrilar el proceso de paz, diciendo que había instado a Kiev a
«simplemente seguir luchando».