El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó al excandidato presidencial Edmundo González Urrutia a cuidar sus palabras, a cumplir con las condiciones que se le imponen como asilado en España –país al que se marchó voluntariamente a inicios de septiembre, tras un acuerdo con las autoridades locales– y a dejar de «estar llamando a una guerra civil».
«Ahora entonces llama a que haya una guerra en Venezuela. Viejito, viejito: cuidado con lo que dices desde allá, que tiene consecuencias graves. Cuidado con tus palabras, no te equivoques con el pueblo de Venezuela. En Venezuela no va a haber guerra, viejito», dijo el mandatario en un acto de gobierno transmitido a través de sus redes sociales.
En la misma línea, le pidió a González Urrutia que no jugara «con candela» (fuego) y que respete a su país. «Estás violando el acuerdo que firmaste, estás violando el derecho de asilo en España. Deja de estar llamando a una guerra civil en Venezuela«.
Para finalizar su reflexión, Maduro aseguró que antes y después del 10 de enero de 2025, cuando acudirá a la Asamblea Nacional para juramentarse por un tercer mandato, «lo que va a haber es paz y pueblo movilizado en la calle, paz y Constitución, paz y legalidad, paz y orden, paz y unión nacional, paz».
En la víspera, González Urrutia escribió en su cuenta de X: «Con miedo no se va a la guerra». El posteo estuvo acompañado de fotografías de pintas en paredes en las que se lee: «El 10 ya», «Libertad 10-E» y «El 10-E es hoy».
El político derechista sigue reclamando su victoria en los comicios del pasado 28 de julio, donde resultó ganador Maduro, y ha insistido recurrentemente en que volverá a Caracas en enero próximo para ser investido como jefe de Estado.