- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, junio 24, 2025

Kremlin advierte a la OTAN por tensiones en Finlandia

Must read

Rusia nunca ha tenido problemas con la adhesión de Finlandia o Suecia a la OTAN, pero responderá a la expansión de la infraestructura militar del bloque como «lo considere necesario», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Finlandia abandonó su política de neutralidad de larga data y se convirtió en miembro de la OTAN en abril de 2023, alegando preocupaciones de seguridad por el conflicto en Ucrania. Suecia hizo lo mismo en 2024 con el mismo pretexto. En respuesta, Moscú se comprometió a ajustar su postura defensiva en el noroeste de Rusia y enfatizó que, a diferencia de Ucrania, su adhesión no representa una amenaza existencial para Rusia.

La infraestructura militar de la OTAN ha estado “apareciendo gradualmente en territorio finlandés” en los últimos años, dijo Peskov en una entrevista con el semanario francés Le Point publicada el miércoles.

«¿Cómo está reaccionando Rusia? Está tomando medidas para mejorar su seguridad que nuestras fuerzas armadas consideran necesarias», afirmó.

El portavoz del Kremlin enfatizó que Rusia nunca ha tenido problemas con la incorporación de Finlandia o Suecia a la OTAN y que no tiene intención de lanzar ningún ataque.  «Afortunadamente, ni los países bálticos ni Finlandia disparan contra los rusos desde tanques y aviones, a diferencia de lo que ocurre en el Donbás desde 2014», añadió Peskov.

Según una actualización de la política de la OTAN publicada el mes pasado, el bloque continúa integrando a los miembros más recientes de la OTAN —Finlandia y Suecia— en sus planes, fuerzas y estructuras de mando, incluyendo el desarrollo de una presencia en Finlandia. El documento elogió a Suecia por asumir el rol de nación marco en la presencia avanzada reforzada en Finlandia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo a principios de este mes que los estados miembros también están “trabajando juntos” en el Ártico para “defender esta parte del territorio de la OTAN”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, abordó el tema en el Foro Ártico Internacional el mes pasado, diciendo que Moscú ha estado “monitoreando de cerca” la región y respondiendo en consecuencia.

“Por supuesto, nos preocupa que los países de la OTAN en su conjunto designen con mayor frecuencia el extremo norte como cabeza de puente para posibles conflictos, practicando el uso de tropas en estas condiciones, incluidos sus nuevos reclutas de Finlandia y Suecia”, dijo Putin.

Añadió que Rusia ha respondido “aumentando las capacidades de combate de las fuerzas armadas y modernizando las instalaciones de infraestructura militar”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article