Estados Unidos y sus aliados que operan en Medio Oriente han utilizado una línea directa de desescalada con Rusia en medio de la actual ofensiva terrorista en Siria para evitar posibles enfrentamientos, dijo un portavoz del Pentágono.
La semana pasada, el grupo terrorista Hayat Tahrir-al-Sham (HTS), una rama de Jabhat al-Nusra, y sus aliados lanzaron un ataque sorpresa en Siria, haciendo retroceder a las fuerzas gubernamentales y capturando territorio significativo en las provincias de Alepo e Idlib.
El ejército sirio, que al parecer detuvo los avances yihadistas en varios lugares a lo largo de un frente de 100 kilómetros, fue apoyado por oleadas de ataques aéreos rusos que, según Moscú, mataron a cientos de militantes.
En declaraciones a los periodistas el lunes, el secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, señaló que Washington mantiene contacto con Moscú a la luz de la última escalada.
“Tengo entendido que el comandante de la CJTFOIR [Fuerza de Tarea Conjunta Combinada – Operación Resolución Inherente] ha utilizado la línea directa que tenemos con Rusia para garantizar que tengamos líneas de comunicación abiertas dado el hecho de que tenemos fuerzas que operan bastante cerca en lo que se refiere geográficamente a Siria”, dijo.
Ryder se negó a proporcionar detalles sobre las conversaciones con sus homólogos rusos, pero dijo que Moscú y Washington “tienen ese mecanismo de comunicación para evitar posibles errores de cálculo”. Agregó que Estados Unidos continúa monitoreando la situación y también está en contacto con otros socios regionales.
El Ministerio de Defensa ruso no ha hecho comentarios al respecto. Moscú intervino en el conflicto sirio en 2015 a petición del gobierno de Damasco y desempeñó un papel importante en la derrota del Estado Islámico (EI, antes ISIS) y otros grupos terroristas.
Respecto a la ofensiva terrorista, el portavoz enfatizó que Estados Unidos “no está involucrado de ninguna manera en las operaciones que se ven desarrollándose en Alepo y sus alrededores en el noroeste de Siria”, y señaló que Estados Unidos, junto con Rusia y varias otras naciones, ha designado a HTS como una organización terrorista.
Agregó que Washington insta a una desescalada, pero sigue comprometido a derrotar al EI y está “plenamente preparado para defender y proteger a nuestro personal y activos desplegados en la región, incluidas nuestras fuerzas desplegadas en Siria”.
Estados Unidos tiene unos 900 soldados estacionados en Siria con la misión declarada de luchar contra el terrorismo. Sin embargo, Damasco insiste en que las tropas estadounidenses están desplegadas allí ilegalmente y que principalmente “roban petróleo”. En agosto de 2022, funcionarios sirios y rusos afirmaron que entidades afiliadas a Estados Unidos “exportan ilegalmente” hasta 66.000 barriles de petróleo diarios desde el país.