- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, julio 16, 2025

Acusan al fiscal de la CPI por represalias tras denuncias sexuales

Must read

Investigadores de la ONU han ampliado su investigación sobre la presunta conducta sexual inapropiada del Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, para incluir acusaciones de represalias contra el personal, según informó Reuters. Khan ha negado rotundamente todas las acusaciones.

Fuentes citadas por el medio afirman que Khan, quien está siendo investigado por presunto acoso sexual a una subordinada, degradó al menos a cuatro miembros del personal después de que denunciaran o expresaran su preocupación por el incidente. La investigación, dirigida por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI) de la ONU, está examinando las denuncias.

Los representantes legales de Khan han rechazado todas las acusaciones, afirmando que «espera cooperar de manera plena y transparente con la investigación externa» e insistiendo en que «no ha incurrido en conducta sexual inapropiada de ningún tipo y, para ser claros, tampoco ha participado en ningún ‘comportamiento de represalia’ como se alega «

La CPI ha confirmado el inicio de una investigación externa sobre la presunta mala conducta de Khan. A pesar de la investigación en curso, Khan, fiscal jefe de la corte desde 2021, ha seguido supervisando las investigaciones, incluidas las relacionadas con el conflicto entre Israel y Gaza.

En febrero, fue sancionado por Estados Unidos después de que la CPI emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza. Los bienes de Khan en Estados Unidos han sido congelados y tiene prohibido viajar al país.

Khan ha caracterizado las acusaciones como parte de una campaña de desinformación contra su oficina, que según él ha sido objeto de «una amplia gama de ataques y amenazas».

La CPI tiene la autoridad para enjuiciar a personas por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de agresión cometidos tanto dentro de sus 125 Estados miembros como por sus nacionales. Sin embargo, grandes potencias como Estados Unidos, Rusia y China no son partes de la corte y no reconocen sus decisiones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article