La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió incrementar el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Magna y el diésel, mientras que, por otro lado, mantuvo sin cambios el estímulo para la gasolina Premium. Esta medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estará vigente del 15 al 21 de febrero.
Para la gasolina Magna, cuyo índice de octanaje es inferior a 91, el gobierno otorgará un estímulo fiscal del 16.92%, lo que equivale a una reducción de 1.0924 pesos por litro en el IEPS. Esto significa que los consumidores que utilicen este tipo de combustible pagarán solo 5.3631 pesos por litro, en términos de impuestos. Esta es la segunda semana consecutiva en la que la SHCP ha incrementado el apoyo fiscal para la gasolina Magna, pues en la semana anterior el estímulo era del 14.59%, lo que representaba una rebaja de 94.21 centavos por litro, con un precio de 5.5134 pesos por litro de IEPS.
En el caso del diésel, el gobierno también ha decidido aumentar el apoyo fiscal. El estímulo se fijó en 17.39%, equivalente a 1.2340 pesos por litro. Esto permitirá que los consumidores paguen 5.8606 pesos por cada litro de diésel, exclusivamente por el impuesto. Este aumento representa una interrupción de dos semanas consecutivas en las que la SHCP había reducido su apoyo al diésel, ya que en la semana anterior el estímulo era de 15.41%, lo que representaba una disminución de 1.0936 pesos por litro, y los consumidores pagaban 6.0010 pesos por litro solo de IEPS.
En cuanto a la gasolina Premium, que ha estado excluida del apoyo fiscal gubernamental por un largo período, se mantiene en su status de no recibir ningún estímulo. De este modo, los consumidores que utilicen gasolina Premium deberán pagar un impuesto de 5.4513 pesos por litro. Este es el caso número 70 consecutivo en el que la gasolina Premium no recibe apoyo fiscal del gobierno.
Con estas modificaciones, la SHCP continúa ajustando los estímulos fiscales a los combustibles de acuerdo con las variaciones del mercado, buscando un equilibrio entre el apoyo a los consumidores y la recaudación fiscal necesaria para las finanzas del país.