El Congreso de Estados Unidos aprobó el “Gran y Hermoso” plan fiscal del presidente Donald Trump, que asigna 350 mil millones de dólares a su agenda antimigratoria, incluyendo 46 mil millones para ampliar el muro fronterizo con México y 45 mil millones para 100 mil camas en centros de detención, según El Financiero. La iniciativa, que busca financiar la mayor operación de deportación en la historia de EU, incluye 10 mil millones para contratar 10 mil agentes del ICE.
El plan impone un impuesto del 1% a las remesas, afectando a México, principal receptor con 63 mil millones de dólares en 2024. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México reembolsará esta tarifa a los migrantes y busca eliminarla mediante negociaciones con senadores estadounidenses. Además, el paquete recorta 1.2 billones de dólares en Medicaid y cupones de alimentos, afectando a 1.2 millones de migrantes legales, según la CBO.
Analistas advierten que el impuesto podría reducir el flujo de remesas y fomentar canales informales. México, respaldado por el T-MEC, planea contrarrestar las medidas con incentivos al nearshoring y diálogo bilateral para mitigar el impacto económico.