Las acciones de Nissan se dispararon un 11% este viernes tras conocerse su intención de solicitar a Tesla que invierta en la empresa japonesa, que atraviesa dificultades económicas. Este anuncio generó entusiasmo entre los inversionistas, aunque ocurre en un contexto complicado: Moody’s rebajó la calificación de Nissan a grado especulativo debido al deterioro de su capacidad financiera y el riesgo de impago de ciertas deudas.
Nissan, sumamente endeudado y con márgenes de explotación en caída, intentó fusionarse con Honda a finales de 2024 para fortalecer su posición en el mercado de vehículos eléctricos. Sin embargo, las negociaciones fracasaron en febrero de 2025 por desacuerdos estratégicos. Ahora, la empresa busca un nuevo aliado y considera a Tesla como una opción clave para su futuro.
Además de Tesla, la compañía taiwanesa Foxconn, conocida por ser proveedora de Apple, ha mostrado interés en adquirir la participación del 35% que Renault posee en Nissan. No obstante, según el Financial Times, un grupo de figuras económicas y políticas de Japón, incluido el ex primer ministro Yoshihide Suga, han elaborado planes para acercarse a Tesla y solicitarle que se convierta en un inversionista estratégico en Nissan.
Estas especulaciones impulsaron la acción de Nissan hasta un 11% en la Bolsa de Tokio, cerrando con un alza del 9.47%. Hasta el momento, Nissan no ha emitido declaraciones oficiales al respecto.