El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, sugirió que México debería imponer aranceles a productos estadounidenses, incluido el acero, si Donald Trump cumple su amenaza de aplicar un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas a partir del 4 de marzo. Sierra advirtió que esta medida afectaría gravemente la economía mexicana, que ya muestra signos de desaceleración.
Riesgo de Recesión Económica
El líder empresarial destacó que, si se imponen los aranceles, México podría enfrentar una recesión debido a la menor actividad económica y dificultades para manejar el déficit fiscal. Además, alertó que el sector automotriz sería uno de los más golpeados, ya que el encarecimiento del acero afectaría la producción, el ensamblaje y la exportación de vehículos, generando pérdida de empleos y frenando el crecimiento del país.
Rechazo a las Medidas de Trump
Sierra recordó que este tipo de medidas unilaterales van en contra del Tratado de Libre Comercio, y no solo afectan a México, sino también a las propias empresas automotrices de Estados Unidos, que ya han expresado su oposición.
Estrategia de México en las Negociaciones
El líder empresarial subrayó que México debe centrar sus negociaciones con EE.UU. en temas clave como el tráfico de drogas (especialmente el fentanilo), la migración y la guerra comercial con China, para evitar que Trump imponga medidas que perjudiquen a la región en su conjunto.