- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, julio 16, 2025

México, entre los grandes ganadores de la guerra comercial

Must read

México se posiciona como uno de los principales beneficiarios del conflicto comercial impulsado por Estados Unidos, según Ana Botín, presidenta global de Banco Santander. La directiva anticipa que el país mantendrá una tendencia positiva durante 2025, impulsada por un sistema bancario sólido, un peso fortalecido y un entorno económico que inspira confianza a los inversionistas.


Durante el XXI Encuentro Santander Latinoamérica, la presidenta global de Banco Santander, Ana Botín, afirmó que México es uno de los países que más ha ganado a raíz de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos con la imposición de aranceles a diversas naciones. Para la directiva, el país cuenta con condiciones económicas sólidas que permitirán mantener un crecimiento estable no sólo en 2025, sino en los años siguientes.

Botín señaló que el sistema bancario mexicano está bien capitalizado, superando el 3% de capital, lo que representa una base firme para soportar cualquier volatilidad financiera. Además, enfatizó el fortalecimiento reciente del peso mexicano —una de las divisas con mejor desempeño a nivel global en semanas recientes— y el crecimiento constante del crédito privado como señales claras de confianza y dinamismo económico.

A pesar de las tensiones comerciales globales, la ejecutiva descartó un fuerte impacto en la economía mexicana, al asegurar que el país saldrá beneficiado de una reconfiguración en el mercado de “commodities” y metales raros, con una mayor participación de Latinoamérica, y en particular de México.

Ana Botín también reiteró que México representa la mayor oportunidad de crecimiento para Santander dentro de todos los países donde opera. Así lo expresó previamente en febrero, durante el lanzamiento de Openbank en el país, donde anunció que México será el destino prioritario de inversión del grupo en los próximos tres años.

La presidenta subrayó que esta confianza se debe, en buena parte, a la estabilidad de las cuentas públicas bajo la actual administración federal. Esta sostenibilidad fiscal ha sido clave para atraer inversiones y fortalecer el valor del peso, el cual —afirmó— se ha comportado incluso mejor que otras monedas internacionales como el euro, en medio de la incertidumbre financiera global.

Con este respaldo del sector financiero internacional, México se perfila como una de las economías emergentes con mayor resiliencia y atractivo de cara al futuro inmediato.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article