- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

México dispara su superávit en cuenta corriente: 12,601 mdd en el cuarto trimestre

Must read

- Advertisement -spot_img

México alcanzó un superávit en su cuenta corriente de 12,601 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, equivalente al 2.87% del PIB, según datos del Banco de México (Banxico). Este resultado muestra un importante incremento respecto al superávit del trimestre anterior, que fue de 733 millones de dólares.

¿Qué es la cuenta corriente y por qué es importante?

La cuenta corriente es una parte de la balanza de pagos que mide el comercio de bienes y servicios, así como los ingresos y pagos que un país tiene con el resto del mundo. Un superávit significa que México recibió más dinero del exterior del que gastó en transacciones internacionales, lo que puede fortalecer su estabilidad económica.

Factores detrás del superávit

Banxico explicó que la reducción en el saldo de la balanza de mercancías no petroleras tuvo un impacto en la cuenta corriente. Sin embargo, este efecto negativo fue parcialmente compensado por una disminución en los déficits de la balanza de servicios y la balanza de mercancías petroleras.

Comparación con el año anterior

Aunque el superávit del cuarto trimestre es mayor que en el trimestre previo, al compararlo con el mismo periodo de 2023, se observa una reducción. En el tercer trimestre de 2023, el superávit fue de 1,218 millones de dólares, cifra superior a los 733 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2024.

El incremento del superávit en la cuenta corriente es una señal positiva para la economía mexicana, ya que indica una mayor entrada de divisas. No obstante, la reducción anual en el saldo comercial no petrolero sugiere que aún existen desafíos en el comercio exterior del país.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México dispara su superávit en cuenta corriente: 12,601 mdd en el cuarto trimestre

Must read

- Advertisement -spot_img

México alcanzó un superávit en su cuenta corriente de 12,601 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, equivalente al 2.87% del PIB, según datos del Banco de México (Banxico). Este resultado muestra un importante incremento respecto al superávit del trimestre anterior, que fue de 733 millones de dólares.

¿Qué es la cuenta corriente y por qué es importante?

La cuenta corriente es una parte de la balanza de pagos que mide el comercio de bienes y servicios, así como los ingresos y pagos que un país tiene con el resto del mundo. Un superávit significa que México recibió más dinero del exterior del que gastó en transacciones internacionales, lo que puede fortalecer su estabilidad económica.

Factores detrás del superávit

Banxico explicó que la reducción en el saldo de la balanza de mercancías no petroleras tuvo un impacto en la cuenta corriente. Sin embargo, este efecto negativo fue parcialmente compensado por una disminución en los déficits de la balanza de servicios y la balanza de mercancías petroleras.

Comparación con el año anterior

Aunque el superávit del cuarto trimestre es mayor que en el trimestre previo, al compararlo con el mismo periodo de 2023, se observa una reducción. En el tercer trimestre de 2023, el superávit fue de 1,218 millones de dólares, cifra superior a los 733 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2024.

El incremento del superávit en la cuenta corriente es una señal positiva para la economía mexicana, ya que indica una mayor entrada de divisas. No obstante, la reducción anual en el saldo comercial no petrolero sugiere que aún existen desafíos en el comercio exterior del país.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article