La empresa de electrodomésticos Mabe anunció una nueva inversión de 668 millones de dólares en México, destinada a ejecutarse entre 2025 y 2027. Esta inversión forma parte de un plan más amplio, que desde 2023 ha acumulado 1,145 millones de dólares destinados a fortalecer la infraestructura, innovación y desarrollo tecnológico de la compañía en el país.
Compromiso con México
Durante una conferencia presidencial, Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, destacó que esta inversión tiene como propósito reforzar las capacidades de innovación, diseño, desarrollo y producción en México. Además, busca impulsar la economía nacional, generando más oportunidades y fortaleciendo la productividad.
Moreno Cadena reafirmó el compromiso de Mabe con el país, recordando que la empresa tiene más de 80 años de historia en México. Subrayó que el objetivo es mantener a México como un referente global en la manufactura de electrodomésticos de línea blanca, apostando por la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano.
Inversión asegurada pese a desafíos comerciales
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta inversión se mantendrá incluso si Estados Unidos decide aplicar aranceles a México. Ebrard también resaltó que Mabe ha logrado destacarse frente a la competencia internacional, especialmente frente a empresas asiáticas, y se ha consolidado como una de las principales exportadoras de electrodomésticos hacia Estados Unidos.
Enfoque en el desarrollo sostenible
Mabe ha hecho énfasis en que sus inversiones no solo se centran en el desarrollo económico, sino también en procesos sustentables que favorezcan la eficiencia y la reducción del impacto ambiental. La apuesta por el talento humano es otro de los pilares fundamentales, reconociendo el potencial de la fuerza laboral mexicana para sostener el crecimiento y la innovación en el sector.
Esta inversión reafirma el compromiso de Mabe con el desarrollo económico de México y su posicionamiento como líder en la fabricación de electrodomésticos. Además, refleja la confianza de la empresa en el mercado mexicano, incluso ante posibles retos comerciales como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.