- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, junio 21, 2025

La economía de Chile registra un crecimiento del 2.1% en noviembre

Must read

La economía chilena experimentó un crecimiento del 2.1% en noviembre, impulsada principalmente por el sector de servicios, según informó el jueves el Banco Central. Este resultado es una muestra de la recuperación gradual de la economía, que sigue mostrando signos de estabilidad tras los desafíos que enfrentó en años anteriores.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que refleja aproximadamente el 90% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, aumentó un 0.3% en términos desestacionalizados en comparación con octubre. Este repunte se atribuye a un sólido desempeño en diversos sectores de la economía, aunque el crecimiento de los servicios fue el principal motor detrás de este resultado positivo.

Según el Banco Central, «el resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de los servicios». Además, el informe precisó que el aumento del Imacec en términos desestacionalizados estuvo principalmente influenciado por el buen desempeño de la industria. También se mencionó que noviembre de 2024 contó con un día hábil menos en comparación con el mismo mes de 2023, lo cual podría haber tenido algún impacto en los datos finales.

En detalle, el sector de servicios creció un 1.4% en comparación anual, con un rendimiento especialmente destacado en servicios personales, salud y educación. El transporte también jugó un papel importante en este crecimiento, lo que refleja una cierta recuperación en la movilidad y la actividad económica relacionada.

En cuanto a la producción de bienes, esta creció un 2.7% en términos anuales, gracias al avance de la minería y otros bienes. Dentro del sector de bienes, la actividad agropecuaria y silvícola registró un buen desempeño, mientras que en minería, la extracción de cobre fue el principal factor que contribuyó a este crecimiento. Chile, como el mayor productor global de cobre, sigue siendo un pilar fundamental en el mercado internacional de este metal.

Cuando se analizó la producción de bienes en términos desestacionalizados, el crecimiento fue de un 0.9%. Por su parte, el comercio también experimentó una expansión significativa, con un aumento del 4.8% en términos anuales, lo que indica una recuperación en las actividades comerciales y de consumo.

El Banco Central de Chile estimó que la economía del país habría crecido un 2.3% durante 2024. Además, proyectó que el crecimiento para 2025 se situaría entre el 1.5% y el 2.5%, reflejando una expectativa moderada pero optimista para el próximo año. Estas proyecciones sugieren que, aunque persisten retos económicos a nivel global y nacional, Chile está encaminado hacia un crecimiento sostenido en el corto plazo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article