- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, junio 23, 2025

ISSSTE y Bienestar entregarán recursos millonarios para mejorar clínicas de primer nivel

Must read

Más de 500 unidades médicas del país recibirán tarjetas bancarias para equipamiento y mejor atención

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en conjunto con la Secretaría del Bienestar, anunció la entrega de tarjetas bancarias con montos de entre 400,000 y 1,200,000 pesos como parte del programa «La Clínica es Nuestra». Esta iniciativa busca fortalecer 562 unidades médicas de primer nivel a través de financiamiento directo.

Durante un evento celebrado en el complejo del ISSSTE en Buenavista, Ciudad de México, el director del Instituto, Martí Batres Guadarrama, y la secretaria de Bienestar participaron en la entrega simbólica de los plásticos, destinados a los tesoreros y tesoreras de los Comités de Salud y Bienestar (COSABI) de estados como Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Estado de México y la propia CDMX.

¿Cómo funcionará el programa?

Con una inversión aproximada de 335 millones de pesos proyectada para 2025, el programa permitirá que cada Comité disponga de fondos a través de una tarjeta de débito del Banco del Bienestar. Estos recursos estarán destinados a la compra de materiales, insumos y equipamiento para mejorar las condiciones de las clínicas y, en consecuencia, la atención médica de los derechohabientes.

Los beneficiarios podrán usar su tarjeta en las más de 3,100 sucursales del Banco del Bienestar, distribuidas en 2,701 localidades de 1,970 municipios a nivel nacional.

Según explicaron las autoridades, el objetivo de esta estrategia es fomentar la democracia participativa: los propios integrantes de los comités decidirán las prioridades de gasto dentro de sus clínicas, permitiendo una atención más cercana a las necesidades locales.

Un paso inmediato para fortalecer el sistema de salud

Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, titular del Banco del Bienestar, subrayó que las tarjetas permitirán que los recursos estén disponibles de inmediato, facilitando la compra directa de equipos médicos, materiales y otros insumos necesarios.

Por su parte, Martí Batres destacó la agilidad del programa: «Ustedes tienen un recurso y con eso van a empezar inmediatamente, eso es una gran virtud», aseguró, remarcando la importancia de poner el control de los fondos en manos de quienes conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades médicas.

Un enfoque que busca mejorar la infraestructura sin intermediarios

«La Clínica es Nuestra» apuesta por un modelo en el cual los recursos llegan directamente a las clínicas, evitando intermediarios y procesos burocráticos largos. Con esta entrega de tarjetas, el Gobierno de México busca acelerar la modernización de los servicios médicos de primer contacto, mejorar la infraestructura básica y garantizar una mayor calidad de atención para los millones de trabajadores y sus familias que dependen del ISSSTE.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article