La inversión se desplegará entre 2025 y 2027 como parte del “Plan México” y contempla modernización, impulso a la economía circular, apoyo a pequeñas tiendas, fortalecimiento de proveedores y eventos de entretenimiento.
Grupo Modelo anunció una inversión histórica de 3,600 millones de dólares en México, como parte de su estrategia de desarrollo alineada con el “Plan México”, una iniciativa lanzada en respuesta a las tensiones comerciales con Estados Unidos. El plan abarcará de 2025 a 2027 y buscará no solo aumentar la producción cervecera, sino también promover la sustentabilidad, el desarrollo económico y el fortalecimiento del mercado interno.
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, detalló que la millonaria inversión busca apoyar el crecimiento del país a través de cinco ejes estratégicos, enfocados en sustentabilidad, desarrollo económico local y compromiso social.
1. Modernización de plantas cerveceras y ahorro de agua
El primero de estos ejes es la modernización de las cervecerías y fábricas verticales de Grupo Modelo, con el fin de producir más con menos recursos, especialmente agua.
Escalante destacó que, en la última década, la empresa ha logrado reducir el consumo de agua por litro de cerveza en 30%, y como parte de su compromiso con el derecho humano al agua, han cedido 20 millones de metros cúbicos concesionados a la Conagua.
2. Impulso a la economía circular
El segundo eje del plan se enfoca en la economía circular, a través de la inversión en envases retornables y programas de reciclaje de vidrio, como una forma de reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
3. Apoyo a 300 mil pequeños comercios
En el tercer eje, Grupo Modelo busca modernizar a sus clientes, especialmente las más de 300 mil tienditas de barrio que venden sus productos. Esto se hará mediante tecnología, acceso a créditos y mejoras en infraestructura, como refrigeradores eficientes y renovaciones en fachadas.
4. Fortalecimiento de proveedores nacionales
El cuarto eje está orientado a reforzar la proveeduría local. Actualmente, el 70% de los insumos usados por Grupo Modelo son de origen mexicano. La empresa ve margen de crecimiento en este rubro y buscará ampliar esta cifra para fomentar el desarrollo de proveedores nacionales.
5. Apoyo a eventos y entretenimiento
Finalmente, el quinto eje contempla la organización y patrocinio de eventos masivos como festivales, conciertos, ferias deportivas y culturales. Se hará énfasis en la participación en grandes acontecimientos como la Copa del Mundo 2026, que se celebrará parcialmente en México, y los próximos Juegos Olímpicos, buscando generar experiencias positivas para la sociedad.
Esta inversión millonaria de Grupo Modelo no solo reafirma su compromiso con México como país clave en su operación global, sino que también marca una ruta hacia un modelo de negocio más sustentable, inclusivo y socialmente responsable. Con ejes que abarcan desde la modernización tecnológica hasta el entretenimiento comunitario, el “Plan México” se posiciona como una iniciativa integral que podría tener un impacto significativo en la economía nacional, especialmente en sectores populares y cadenas productivas locales.