En un esfuerzo por mantener la estabilidad fiscal y evitar una posible degradación de la calificación crediticia, el Gobierno de México ha propuesto un recorte significativo al gasto público para 2025, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El ajuste, que abarca casi todos los sectores de la administración pública, busca reducir el déficit presupuestario de 5.0% del PIB en 2024 a 3.2% en 2025.
Pablo López Sarabia, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, explicó que el 80% del gasto está comprometido, dejando poco margen de maniobra. «Si se protegen los programas sociales, los recortes afectarán áreas clave como educación y salud, lo que genera preocupación», señaló. Según Hacienda, el gasto neto presupuestario cayó 3.7% de enero a abril de 2025 respecto a 2024, quedando 216 mil 619 millones de pesos por debajo de lo programado.
Los órganos autónomos enfrentaron una reducción del 11.4%, mientras que las secretarías de Educación, Salud y Medio Ambiente registraron caídas del 19%, 23% y 73%, respectivamente. Este ajuste, calificado como histórico, busca enviar una señal de disciplina fiscal a los mercados y las calificadoras. La SHCP asegura que los compromisos sociales y los servicios públicos no se verán comprometidos.