La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impondrá una multa a Grupo Elektra tras determinar que la empresa ha presentado recursos legales con el objetivo de retrasar o entorpecer la resolución de juicios de amparo, en los cuales se busca obligar a la compañía a pagar cerca de 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales.
La ministra Lenia Batres Guadarrama informó en redes sociales que el pleno de la Corte acordó este proceder durante su sesión privada del lunes pasado, después de que la empresa de Ricardo Salinas Pliego interpusiera, hasta ahora, 39 medios de impugnación sobre la resolución de cuatro expedientes. De estos, 11 ya fueron resueltos y desechados por ser infundados, sin que se hayan impuesto multas.
Asimismo, ayer la Suprema Corte recibió el incidente de recusación 419/2024 de Nueva Elektra del Milenio (NEM), en el que solicitan que la ministra Batres se abstenga de participar en otro recurso de reclamación, argumentando que ha manifestado públicamente su enemistad hacia la empresa y sus representantes.
Batres detalló que, hasta el momento, Grupo Salinas ha promovido 15 impedimentos y 19 recursos de reclamación, además de interponer cuatro conflictos competenciales. En total, la empresa ha presentado 38 impugnaciones, lo que ha causado retrasos en la resolución de cuatro expedientes. Hasta ahora, se han resuelto tres impedimentos, ocho recursos de reclamación y se han desechado los cuatro conflictos competenciales. Quedan pendientes 27 impugnaciones.
Las multas que se contemplan en los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo van de 30 a 300 días de salario, equivalentes a hasta 83,640 pesos. Según el artículo 250, si se determina que la recusación fue interpuesta con la intención de retrasar o entorpecer el procedimiento, se impondrá dicha multa.
Cabe señalar que el pasado 22 de enero, la Primera Sala de la Corte resolvió no multar a Grupo Elektra por tres recursos de impedimento que fueron considerados infundados.