El sector industrial, en especial la construcción y las manufacturas, fue el principal motor del repunte económico, según el INEGI.
Pese al clima de incertidumbre por las tensiones comerciales con Estados Unidos, la economía mexicana registró un repunte del 1 por ciento en febrero de 2025 en comparación con enero, cortando así una racha de dos meses consecutivos a la baja, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Cuerpo de la nota:
El crecimiento fue impulsado por el buen desempeño del sector industrial, particularmente la construcción y las manufacturas, que mostraron avances significativos en el mes, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un referente clave sobre el comportamiento económico a corto plazo.
A nivel interanual, es decir, en comparación con febrero de 2024, la economía creció un 0.5 por ciento, lo que refleja una recuperación moderada pese al contexto internacional adverso.
Factores económicos clave en febrero:
🔧 Actividades secundarias (industria):
- Aumentaron 2.5% respecto a enero.
- Manufactura: +2.9%
- Construcción: +2.8%
Estas cifras fueron las principales responsables del avance mensual, mostrando una recuperación más sólida de lo esperado.
🌾 Actividades primarias (agropecuarias):
- Subieron 1% mensual, aunque en comparación anual cayeron 4.3%.
🏪 Actividades terciarias (servicios):
- Tuvieron un alza mensual de 0.6% y una interanual de 1%.
- Destacaron los servicios de:
- Esparcimiento y cultura: +5.4%
- Profesionales y técnicos: +4.1%
- Apoyo a negocios y manejo de residuos: +2.5%
Contexto comercial y político:
Febrero estuvo marcado por la tensión diplomática entre México y Estados Unidos. El día 1, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones mexicanas, medida que fue suspendida dos días después. Sin embargo, el 11 de febrero sí se promulgó un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México.
A pesar de este entorno desfavorable, la economía nacional mostró resiliencia, sobre todo en el sector productivo, lo que sorprendió a analistas que anticipaban una posible contracción.
El desempeño de febrero demuestra que, pese a los desafíos externos, la economía mexicana conserva capacidad de recuperación, en especial cuando sectores clave como el industrial muestran dinamismo. Aun así, el entorno internacional, particularmente la relación comercial con Estados Unidos, sigue siendo un factor de riesgo que podría afectar los próximos meses.